El Papa agradece de viva voz y en español las oraciones por su recuperación

Durante el rezo del Rosario de este jueves, 6 de marzo, el Vaticano ha difundido el mensaje de Francisco tras tres semanas ingresado

El Papa Francisco se ha dirigido por primera vez de viva voz a los cristianos desde que ingresara hace tres semanas en el hospital Gemelli de Roma. Y lo ha hecho en español y con un audio de 22 segundos que la Santa Sede ha difundido durante el rezo del Rosario de esta noche, 6 de marzo, poco después del último parte médico.

«Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias», es el mensaje que el Santo Padre envía a todos los creyentes, sobre todo aquellos que cada noche, a las 21 horas, se unen al Rosario convocado en la Plaza de San Pedro. Lo ha hecho con voz cansada y entrecortada, pero suficiente para provocar un largo y emocionado aplauso en el Vaticano.

El Papa Francisco ha atravesado un nuevo día sin sobresaltos en su lucha contra la doble neumonía que desde hace semanas mantiene en vilo al Vaticano. A pesar de la dolencia que desde hace semanas compromete seriamente su salud, el Santo Padre afronta otro día más de estabilidad, según confirmó este jueves el Vaticano.

«El estado clínico del Santo Padre se ha mantenido estable respecto a los días anteriores», aseguraba la Santa Sede este jueves, destacando la ausencia de episodios de insuficiencia respiratoria y, como dato no menor, la ausencia de fiebre, ese temido síntoma que suele ser un termómetro claro del avance de una infección pulmonar.

En la mañana del jueves, fuentes vaticanas explicaron que el Papa continuaba con la fisioterapia motora y su tratamiento con terapia de oxígeno a altos flujos, después de que se le retirase la ventilación mecánica no invasiva utilizada durante la noche (algo que se viene repitiendo en los últimos días). «Tras despertarse, el Papa continuó con sus terapias, incluida la fisioterapia motora activa. Como estaba previsto, tras la ventilación mecánica no invasiva durante la noche, por la mañana volvió a la oxigenación de alto flujo con el uso de cánulas nasales», explicaron.