La Justicia da validez un año después a la nueva Romareda financiada por el Real Zaragoza

Podemos interpuso un recurso que desencadenó en la fórmula mixta entre Ayuntamiento, DGA y el Club

El plan inicial para construir la nueva Romareda era legal. Así lo ha determinado el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) al fallar contra el recurso que interpuso Podemos al Tacpa el año pasado y que paralizó la fórmula por la que el Real Zaragoza asumía el coste íntegro del proyecto. Un máximo de 156 millones IVA incluido (más el resto de actuaciones) que finalmente se han repartido al 33% entre el club, Ayuntamiento y Gobierno de Aragón. El consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, ha explicado este martes que no es posible volver a esta hoja de ruta, ya que comprometería los plazos de cara al Mundial de Fútbol de 2030, aunque todavía no se ha adjudicado la construcción del estadio.

De acuerdo al documento, el Tacpa incurrió en “desviación procesal” al no asumir que eran un órgano “manifiestamente incompetente” para actuar sobre la licitación. La anulación, por tanto, era “una competencia primaria de los Juzgados”, según el TSJA, que posteriormente admitió las cautelares del consistorio para que la iniciativa siguiera adelante. Finalmente, el conjunto blanquillo abandonó esta vía amparado en la “inseguridad jurídica”.

La sentencia, ha remarcado Serrano, también ampara la modificación del Plan General de Urbanismo (PGOU) por la que se fijó la cesión de los suelos al club durante los próximos 75 años. El grupo municipal de Podemos alegó que los pliegos no recogían la validez legal de esta cesión en relación con la construcción, explotación del estadio y los usos terciarios que se plantearon. No obstante, el responsable de Urbanismo señala al resto de la izquierda (PSOE y Zaragoza en Común) y considera que deberían “pedir disculpas” por una teórica connivencia para tumbar el proyecto. Los tan nombrados “palos en las ruedas” a los que han vuelto a referirse desde la plaza del Pilar.

En la práctica, la resolución no cambia nada del camino que habían tomado, de manera conjunta, el Real Zaragoza y las instituciones. “Llega tarde, cuando no tiene remedio”, ha insistido, borrando cualquier posibilidad de que el equipo de fútbol asuma el coste total de unas obras que ya han comenzado. “No se va a desandar lo recorrido. Hoy tenemos el mejor proyecto entre las sedes gracias a la fórmula que se encontró”, ha subrayado el consejero, con elogios a la alcaldesa Natalia Chueca, quien a su juicio “salvó una bola de partido”.

EL ESTADIO TODAVÍA NO SE HA ADJUDICADO

El pronunciamiento del TSJA llega en una fecha señalada, y es que acaba de finalizar el plazo de presentación de ofertas para la construcción del estadio. A lo largo de la jornada se podrían conocer más detalles y el consistorio se remite a los plazos marcados por la Mesa de Contratación.

Además, este lunes se licitaron las obras de urbanización del entorno del Parking Norte. Su adjudicación está prevista a final de mes, según la orden publicada por la DGA, propietaria de los terrenos, aunque no se ha definido la fórmula por la que se implantará el estadio modular. Serrano no ha querido desvelar si se realizará mediante el alquiler o una posible cesión. “Se está trabajando en ello”, ha concluido.