La DGA convoca una cumbre de 5 consejerías para valorar los daños de las riadas en Aragón

López garantiza una actuación «urgente» en la A-138, donde está cerrado el túnel de Bielsa, aunque  tardará «varias semanas». Y Bermúdez de Castro anuncia que la A-139 de acceso a Llanos se reabrirá «en pocos días».

El Gobierno de Aragón ha convocado este lunes, a las 13.00, una cumbre con cinco consejerías (Vicepresidencia, Interior, Fomento, Medio Ambiente y Agricultura) para valorar los daños causados por las riadas y lluvias torrenciales que han afectado durante los últimos 10 días a muchos puntos de la Comunidad y coordinar las ayudas a los municipios damnificados.

Así lo han anunciado este domingo los consejeros Roberto Bermúdez de Castro y Octavio López, que se han desplazado a Ribagorza y Sobrarbe para conocer de primera mano las consecuencias que ha dejado la última DANA tras descargar hasta 250 litros por metro cuadrado en algunas zonas del Pirineo. En su visita han estado acompañados por responsables municipales y comarcales y se han congratulado de que al menos no haya que lamentar víctimas y todo haya quedado en desperfectos materiales.

Desde el Gobierno de Aragón han informado de que esta madrugada ya no se han han registrado incidencias destacables. Desde media mañana del sábado, el caudal del Cinca ha tenido una tendencia descendente continua y ya está dentro de los niveles de normalidad. En Aínsa está circulando alrededor de 160-180 m3/segundo, una cuarta parte del caudal que discurría el sábado.

El consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública ha explicado que tras las visitas realizadas en los últimos días a los municipios más afectados de Teruel, Zaragoza y Huesca para recabar información de las afecciones, este lunes el Gobierno de Aragón «marcará las pautas» para que los municipios puedan solicitar las ayudas.

Con todo, Roberto Bermúdez de Castro también ha recalcado que habrá actuaciones de competencia municipal, comarcal, de las diputaciones, del Gobierno de Aragón y también del Gobierno de España. Al respecto, ha instado al delegado del Gobierno, Fernando Beltrán, «a que abandone su despacho y se dé una vuelta por aquí, porque aparte de hacer política, hay que ayudar a los municipios».

También ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Ebro facilidades para construir escolleras en los ríos «porque hay muchos sucios donde no dejan poner y eso provoca que infraestructuras de agua como la de Campo estén estropeadas».

Entre los daños más graves está el cierre del túnel de Bielsa por el hundimiento de varios tramos en los kilómetros 82 y 86 de la A-138. Hasta allí ha viajado el consejero de Fomento, quien ha anunciado una actuación «urgente e inmediata» para reparar cuanto antes los socavones y reabrir esta importante vía de comunicación transfronteriza.

Trabajos de limpieza en el valle del Aspe, en Francia, donde se ha hundido un tramo de la RN-134 que ha cortado el paso a España por Somport.
Trabajos de limpieza en el valle del Aspe, en Francia, donde se ha hundido un tramo de la RN-134 que ha cortado el paso a España por Somport.
Prefectura de los Pirineos Atlánticos

El consejero ha dejado claro que «vamos a intentar poner todos los medios a nuestro alcance para hacer el período de reparación lo más corto posible». No obstante, también ha confirmado que por muy rápido que vayan los trabajos se prolongarán «varias semanas».

López también ha hecho hincapié en que esta intervención intentará adecuarse ya al proyecto de renovación integral de la A-138 que va a empezar a ejecutarse próximamente dentro del Plan Extraordinario de Carreteras para que sea lo más parecido a la solución definitiva «por un principio de eficacia».

El consejero también se ha comprometido a atender las necesidades de los vecinos de Parzán (unas 40 personas) y de Chisagüés (12), que están  incomunicados por el cierre de la A-138 aunque pueden salir en vehículos de emergencia. «Hay que atenderles porque están viendo mermada su calidad de vida», ha señalado. De hecho, a media tarde se abrió el acceso a estos dos núcleos mediante un paso alternativo, manteniendo cerrado el tramo desde el cruce de Parzán hasta el túnel.

El presidente de la Comarca de Sobrarbe, José Manuel Bielsa, ha explicado que todavía están reuniendo información de todos los daños que han afectado sobre todo a comunicaciones para evaluarlos y trasladara a administraciones superiores para pedir ayudas. «Lo más importante es que no ha habido daños personales y que los sistemas de comunicación y coordinación entre el Gobierno de Aragón, los ayuntamientos y la comarca han funcionado correctamente«, ha destacado.

Bielsa ha asegurado que aunque estás acostumbrados a recibir fuertes lluvias en la comarca aunque hacía tiempo que no se concentraban en tan poco espacio de tiempo. En este sentido, ha hecho hincapié en que hubo infraestructuras en la recordada riada de 1982 que aguantaron el caudal de agua pero en esta ocasión no ha sido así, «lo que demuestra la magnitud que ha tenido esta última DANA.

El alcalde de Bielsa, Miguel Noguero, ya anunció el mismo sábado que pedirían ayudas para reparar los numeroso daños ya que el río Cinca se llevó por delante un muro de escollera que protegía las piscinas, desaparecieron dos puentes del río Barrosa, el valle de pineta ha quedado anegado por la presa, con el refugio inundado, y una pilona que lleva la luz del camping hacia arriba se ha desplazado y está en peligro de caída.

Daños por las lluvias de la DANA en uno de los caminos de Ordesa.
Daños por las lluvias de la DANA en uno de los caminos de Ordesa.
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

También en Sobrarbe, el Parque Nacional de Ordesa ha recomendado a los visitantes extremar la precaución tras las múltiples incidencias en los equipamientos e infraestructuras a consecuencia de las lluvias de los últimos días con daños en accesos, senderos, miradores, barandillas o señales.

La A-139 a Llanos se reabrirá en «pocos días»

En Ribagorza, la afección más relevante ha sido el cierre de la A-139 entre Benasque y Llanos del Hospital por la caída de una avalancha de piedras, tierra y árboles en un tramo donde precisamente está previsto construir una nueva visera antialudes que hubiera minimizado las consecuencias de este desprendimiento.

Como ha explicado el alcalde, Manuel Mora, las máquinas de la DGA están trabajando y espera que se pueda reabrir «lo antes posible». Este sábado se habilitó provisionalmente el acceso antiguo para que salieran los vehículos atrapados en Llanos y en el Hotel Turpi.

El consejero Roberto Bermúdez de Castro ha asegurado en unos «pocos días» se habilitará un paso provisional aunque luego necesitarán «dos o tres semanas» para dejar la carretera en su estado anterior.

Visita del consejero Roberto Bermúdez de Castro a la A-139 para ver la avalancha que ha cortado el acceso a Llanos del Hospital de Benasque.
Visita del consejero Roberto Bermúdez de Castro a la A-139 para ver la avalancha que ha cortado el acceso a Llanos del Hospital de Benasque.
Fabian Simon

En Benasque también han registrado graves daños en caminos, pistas,  escolleras y barrancos valorados en «cientos de miles de euros», según Mora, quien ha recordado que «cuando llovía, parecía el Trópico porque caía muchísimo, luego aflojaba pero no paraba y luego volvía otra vez con fuerza».

En la visita a Campo, el consejero Bermúdez de Castro ha estado acompañado por el presidente de la Comarca de Ribagorza, Roque Vicente, quien ha puesto los medios de la institución al servicio de los ayuntamientos para recoger los daños y trasladarlos a las instituciones con competencia en su reparación. Entre los daños, ha destacado por su gravedad las comunicaciones como el acceso de la A-139 a Llanos del Hospital de Benasque o los abastecimientos de agua.

Mientras, el alcalde de Campo, Eusebio Echart, ha enumerado los daños sufrido en su municipios. Aparte de los desperfectos en pistas, el más importante es la traída de agua del valle de Bardají que repararon hace solo mes y medio «y a medio plazo va a perjudicar al abastecimiento de agua de boca del pueblo», se teme. También espera tener una reunión con la CHE «para que nos faciliten hacer alguna escollera porque el río ha cambiado el curso y tenemos que arreglarlo», ha solicitado.