Comienzan las multas por circular sin seguro o casco en Zaragoza: esto es todo lo que tienes que saber

Bolt repartirá estos elementos de protección entre los usuarios de su aplicación móvil

La tan debatida ordenanza de Movilidad, que el PP acabó pactando con Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza, entrará esta semana en vigor después de haber superado todos los trámites administrativos. Será el miércoles, día 11, cuando ya sean de aplicación todos los cambios normativos que introduce este texto, que afectan en gran medida a los usuarios de patinetes eléctricos y bicis.

Todos ellos tendrán que tener contratado un seguro «específico para la circulación que cubra los posibles daños a usuarios y a terceros o en su defecto un seguro de hogar que cubra esta contingencia», según consta en el texto de la ordenanza aprobada, que asociaciones de ciclistas han llevado ante los tribunales. El conductor de la bicicleta o patinete deberá además portar una copia de la póliza en papel o en soporte informático para que la Policía Local pueda comprobar si el usuario está cumpliendo con la normativa.

Así, desde este mismo miércoles, si un agente pide a un ciclista que le demuestre que tiene un seguro contratado y el usuario no puede será denunciado por una infracción leve, por lo que podrá ser multado con hasta 150 euros. Infringir cualquiera de las normas que se recogen en la ordenanza y que no aparecen en leyes estatales ni sectoriales tendrá consideración de infracción leve, con multas de esa misma cuantía económica.

Otro de los cambios relevantes, además de la necesidad de contratar un seguro, será la obligatoriedad de usar casco en los patinetes eléctricos, que no podrán ser utilizados por menores de 16 años. Con respecto a las empresas de alquiler de vehículos de movilidad personal, que en Zaragoza son Bolt y Bird, esta segunda compañía ya incorporó cascos en el chasis de sus patinetes para que sus clientes los puedan utilizar.

Bolt, por su parte, anunció primero que presentaría alegaciones contra la obligatoriedad del casco, pero una vez se ha aprobado la ordenanza, realizará una campaña de sensibilización entre sus usuarios y repartirá cascos entre aquellos que tengan descargada su aplicación móvil. La nueva normativa en materia de movilidad introduce también otros cambios, como la posibilidad de crear carriles multiusos, que no son sino carriles reservados al bus y a los vehículos que determine el ayuntamiento.