¿Cómo quedan los escaños del Parlamento de Aragón tras la crisis entre PP y Vox?

El pleno de este jueves llega con nuevas posiciones entre los parlamentarios, con Azcón arropado por su núcleo más directo y con Alejandro Nolasco de vuelta a la localización de Vox

Sorpresa en el grupo mixto, con Alberto Izquierdo (PAR) saltando a la primera línea y Álvaro Sanz (IU) y Andoni Corrales (Podemos) manteniendo su puesto

El baile de sillones en el Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, por la ruptura del Ejecutivo conformado por PP y Vox tendrá este jueves su primera traslación a las Cortes de Aragón. La comparecencia del presidente Jorge Azcón, precisamente para explicar la composición de su nuevo Ejecutivo, será la primera oportunidad para aclarar cómo quedan distribuidos los asientos para los futuros plenos. Con sorpresas incluidas.

La primera, por obligatoria, es el regreso de Alejandro Nolasco a la localización de Vox. El líder de la ultraderecha en Aragón regresa al lugar desde el que vivió la investidura de Azcón, en la esquina superior derecha si se mira desde la Mesa de las Cortes. Desde ahí liderará los discursos de su partido, ya que su renuncia a la vicepresidencia autonómica se ha traducido en ser la voz cantante de la ultraderecha en el Parlamento. Este jueves tendrá la oportunidad de hacer valer su nuevo papel, en un primer enfrentamiento dialéctico con el propio Jorge Azcón.

El mayor cambio en el reparto de escaños es la nueva posición de Alberto Izquierdo, portavoz y único diputado del PAR en las Cortes de Aragón. El aragonesista salta hasta la primera fila y mirará de frente a la presidenta de las Cortes, Marta Fernández. Hasta la última sesión plenaria se encontraba en la tercera y última, junto a los miembros de Vox. Hoy su escaño lo ocupa la ultraderechista Carmen Rouco. Izquierdo coge peso en el día a día parlamentario, pegado a la consejera de Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, y ocupando el escaño que antes poseía la consejera de Bienestar Social, Carmen Susín, desde este jueves más cerca de Azcón. Quién sabe si es motivo de acercamiento al PP, que tiene asegurado el apoyo de un PAR presente en el Gobierno, pero que deberá exhibir comunión con otras formaciones en La Aljafería.

El salto de Izquierdo hasta el primer plano no arrastra a sus compañeros en el Grupo Mixto. Tanto Álvaro Sanz (IU) como Andoni Corrales (Podemos) ocupan el mismo espacio que desde el inicio de la legislatura. Tampoco hay cambios en el resto de los partidos de la oposición, ya que PSOE, CHA y Teruel Existe mantienen sus sillones.

Movimiento entre los consejeros

Los cambios en el Pignatelli llegan a su representación en las Cortes. Jorge Azcón ha acercado a su lado a su núcleo más cercano. Mar Vaquero, ‘súper’ vicepresidenta desde la reorganización, se sentará a la derecha del líder del Ejecutivo, espacio reservado antes para Nolasco. Roberto Bermúdez de Castro y Octavio López también se desplazan hacia posiciones de mayor altura parlamentaria.

Tras ellos, entra con fuerza el nuevo consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, al que sigue el de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, que también avanza posiciones hacia latitudes más cercanas a Azcón.

Una de las damnificadas en el reparto posicional es la nueva consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, sentada junto al responsable de Sanidad, José Luis Bancalero. Cierran Mamen Susín, que adelanta un par de puestos, y Claudia Pérez Forniés, desplazada en tareas en el Pignatelli y en espacio en La Aljafería. Hoy el Ejecutivo ocupa un sillón menos que hace un mes, pero cuenta con los mismos consejeros no diputados, cuatro (Tomasa Hernández, Octavio López, Javier Rincón y Manuel Blasco).