El inusual y crucial primer debate entre Biden y Trump: sin notas previas ni asesores

La cita electoral en el país es el próximo 5 de noviembre, unos comicios cuya campaña aún no ha comenzado oficialmente pero este debate puede ser crucial para ambos candidatos

La televisión y el cine han dado a conocer a la ciudadanía cuán importantes son los debates electorales en un país como Estados Unidos -se da por hecho que se documentan para ficcionarios-. Solo hace falta echar un pequeño vistazo a series como ‘El ala oeste de la Casa Blanca’ para saber la preparación que hay detrás de apenas 90 minutos de ‘charla’. Este jueves, a poco más de cuatro meses para las elecciones presidenciales, se celebra el primer debate entre Joe Biden y Donald Trump, una batalla dialéctica que será del todo inusual a la par que crucial para ambos.

La cita electoral en el país norteamericano es el próximo 5 de noviembre, unos comicios cuya campaña aún no ha comenzado oficialmente, ya que no se han celebrado aún las convenciones nacionales de ambos partidos, donde se ratifican a ambos dirigentes como candidatos. La republicana será en Milwaukee (Wisconsin) entre los días 15 y 18 de julio, mientras que la demócrata será en Chicago (Illinois) entre el 19 y el 22 de agosto.

Donald Trump y Joe Biden en el debate presidencial de 2020
Donald Trump y Joe Biden en el debate presidencial de 2020EUROPA PRESS

Edad, agudeza mental, honestidad…

Las diferencias con ocasiones anteriores no solo se centran en cuestiones de formato, técnicas, de retrasmisión o tiempos, si no que ambos líderes se presentan ante una audiencia como los candidatos más longevos e impopulares de la historia.

Según los últimos sondeos publicados por Ipsos, el 53% de los estadounidenses consideran tanto a Biden como a Trump demasiado mayores para asumir el cargo y el dato empeora si se habla de «agudeza mental». El 42% de los encuestados opina que el republicano sí cuenta con esta destreza, mientras que a Biden solo se la atribuyen el 23%, sobrevolando en escena los últimos y polémicos vídeos del actual mandatario con lo que parecen despistes y preocupan sobremanera entre los demócratas.

Antes del debate, los líderes del G7, entre ellos Joe Biden, que protagonizó un preocupante momento
Los líderes del G7, entre ellos Joe Biden, que protagonizó un preocupante momento EUROPA PRESS

¿Qué dicen las encuestas?

No solo eso, un altísimo porcentaje, el 42%, afirma que ninguno es «honesto» ni «digno de confianza», considerando a Biden algo más «honesto» (37%) que a Trump (21%).

En relación a las encuestas sobre la intención de voto, que tanta relevancia poseen en los procesos electorales, el de este jueves se trata de un debate al que acuden con los apoyos muy ajustados, por lo que podrán decantarse algunos indecisos.

Durante estos meses, ha sido el republicano el que ha liderado la intención de voto, con pequeños aflores de Biden. A día de hoy, ambos se presentan con prácticamente los mismos respaldos: Biden cuenta con un 40,8% de los votos, mientras que Trump con el 40,7%, según FiveThirtyEight. Por ello, queda claro que este debate será un encuentro decisivo.

Qué dicen las encuestas antes del debate de Joe Biden y Donald Trump
Una de las encuestas que muestra lo parejos que acuden al debate FIVETHIRTYEIGHT

Ha trascendido que Biden se encuentra desde hace una semana encerrado en la residencial presidencial de Camp David junto a 16 asesores y aliados. De hecho, se conoce que ha habilitado una de las habitaciones como sala de proyecciones y ensayos y que su abogado Bob Bauer ha desempeñado el papel de Trump como si de Sam Seaborn y Josiah Bartle se tratase.

Fecha y hora: cuándo es el debate entre Joe Biden y Donald Trump

La fecha, marcada desde hace meses en el calendario, es la de este jueves, 27 de junio. La hora elegida también es característica destacable, ya que nunca se ha celebrado tan temprano, siendo a las 21.00 horas (3.00 horas a.m. en España). Además, en relación al día, también es inusual, ya que aún no se han celebrado las convecciones de los partidos que corroboran la candidaturas.

90 minutos de debate, sin notas previas y sin asesores

El debate, que tendrá lugar en Atlanta, durará 90 minutos. El espacio contará, además, con dos pausas publicitarias que durarán 3 minutos y medio de tiempo cada una.

Pese a esos espacios comerciales, ni en ese momento ni en otro tienen permitido consultar a sus asesores, por lo que deberán llevar todas las opciones posibles preparadas previamente.

Donald Trump y Joe Biden en el debate presidencial de 2020
Donald Trump y Joe Biden en el debate presidencial de 2020EUROPA PRESS

Otro dato de extrema importancia es que está absolutamente prohibido que los candidatos porten notas previas en la cita. Se les concederá una libreta y un bolígrafo, pero no podrán llevar con ellos ninguna anotación.

¿Dónde se verá el debate?

Por primera vez no será la Comisión de Debates Presidenciales la que organice el debate y esta correrá a cargo de la cadena privada CNN, que se encuentra en ‘horas bajas’ y podría suponer para ella un potentísimo impulso para los datos de audiencia. Además de esta, otras cinco cadenas lo retrasmitirán de manera simultánea y tras el espacio, varios expertos analizarán si se han proclamado datos o noticias falsas.

Los turnos de intervención y la posición de los candidatos en pantalla se ha elegido mediante un sorteo. El ganador fue Biden y prefirió elegir lugar en el plató. Trump podrá cerrar el debate.

Tras acordar las reglas del debate ambos candidatos, también será la primera vez desde 1960 que el debate no cuenta con público ‘in situ’ y los micrófonos solo estarán abiertos cuando tengan el turno de palabra, para evitar interrupciones o que se solapen las intervenciones.

Turnos y moderadores

Los turnos de intervención y la posición de los candidatos en pantalla se ha elegido mediante un sorteo. El ganador fue el líder demócrata y prefirió elegir lugar en el plató, situándose a la derecha de la pantallaTrump, por su parte, podrá cerrar el debate.

Ambos estarán de pie en su atril y no podrán moverse del mismo para situarse cerca del contrincante, como ya ocurrió con el republicano contra Hillary Clinton. Tampoco contarán con declaraciones iniciales y sus intervenciones serán de 2 minutos: un minuto para responder y otro para contrarreplicar.

Donald Trump y Joe Biden en el debate presidencial de 2016
Donald Trump y Joe Biden en el debate presidencial de 2016EFE

Los moderadores del debate serán los periodistas Jake Tapper -que ya moderó el de las primarias republicanas de 2005 y lo convirtió en el programa más visto de la historia de la cadena- y Dana Bash -moderó el debate de las presidenciales de 2019 y ha sido la corresponsal jefe del Congreso de la CNN-. Los periodistas no han sido pactados con los partidos.

Temas que se tratarán en el debate

En cuento a los temas, se desconoce por dónde tirará cada candidato. No obstante, lo que sí parece claro es que se atajarán asuntos como la inmigración y la gestión de las fronteras, el crecimiento de la economía a la par que la subida de precios o temas sociales como el derecho al aborto. Tampoco pueden dejar de tratar asuntos como la guerra en Ucrania, entre Israel y Hamás y la situación en Gaza o la imposición de aranceles.

La siguiente oportunidad que tendrán los espectadores para escuchar las propuestas de demócratas y republicano será cuando Biden y Trump sean candidatos de forma oficial.

También es indudable que Biden aprovechará la condición de Trump en los tribunales y la reciente declaración de culpabilidad por parte del jurado del soborno a la actriz de cine para adultos ‘Stormy Daniels’. Así como que siga sin reconocer los resultados de 2020 o sus declaraciones durante el asalto al Capitolio.

¿Habrá más debates entre Joe Biden y Donald Trump?

La respuesta es sí. Sin embargo, pasarán meses entre el primero y el segundo. La siguiente oportunidad que tendrán los espectadores para escuchar las propuestas del Partido Demócrata y el Partido Republicano será cuando Biden y Trump sean candidatos de forma oficial. Debatirán el próximo 10 de septiembre, y se verá en la cadena ABC.

Donald Trump y Joe Biden en el debate presidencial de 2020
Donald Trump y Joe Biden en el debate presidencial de 2020EUROPA PRESS