Miles de bomberos se manifiestan en Madrid para exigir que se cumpla la ley en toda España

Los protestantes han recordado el compromiso acordado el año pasado con la aprobación de las leyes 4/2024 y 5/2024 básicas de bomberos y agentes forestales

Unos 3.000 bomberos forestales y medioambientales de toda España, según cifras de la Delegación del Gobierno en la capital del país, se han manifestado en las calles de Madrid para reclamar la aplicación de sus leyes básicas, así como exigir la consolidación de los operativos de prevención y extinción de incendios forestales. Esta marcha se produce después de que este último verano surgieran múltiples fuegos en distintas comunidades autónomas, que han dejado casi 400.000 hectáreas quemadas en lo que llevamos de año.

La protesta tenía como recorrido pasar por Ferraz y Génova, sedes del PSOE y el Partido Popular respectivamente, además de por el Congreso de los Diputados. ‘Por un operativo para incendios forestales público, profesional y digno ya’, ‘Por la aplicación de Ley 5/2024 en todo el Estado’ o ‘Por el reconocimiento de las enfermedades profesionales. Bomberos forestales en lucha’ son algunos de los mensajes que se han podido leer en las pancartas de los manifestantes.

Durante la manifestación, convocada por la Plataforma de Asociaciones Profesionales y Sindicales de Bomberos Forestales (BASF) y a la que se han adherido CCOO y CGT, los participantes, que iban vestidos con sus uniformes de trabajo, han guardado un minuto de silencio en varias ocasiones en memoria de los fallecidos en incendios forestales este verano. Los sindicatos han denunciado en un comunicado «el abandono del medio rural y la falta de gestión forestal» y ha señalado que las catástrofes naturales son evitables con prevención. En esta línea, han exigido que el operativo de extinción ha de ser «público, estable y seguro», tal y como lo establece la ley.

Los protestantes han querido salir a la calle para recordar el compromiso que se hizo el año pasado con la aprobación de las leyes 4/2024 y 5/2024 básicas de bomberos y agentes forestales y medioambientales. Este reglamento pretendía establecer el marco legal para la estabilización, estructuración y consolidación de los dispositivos de prevención de incendios.

A pesar de que agradecen avances como la jubilación anticipada o la regulación de tiempos de trabajo y condiciones laborales de seguridad y salud, todavía quedan varias materias reconocidas en la legislación por desarrollan, según apunta CCOO. La correcta aplicación de la clasificación profesional, el reconocimiento de enfermedades profesionales, los procedimientos de acreditación formativa y la acreditación de competencias son algunas de las medidas que los sindicatos consideran esenciales y que deben ser aplicadas por administraciones autonómicas en sus respectivas empresas públicas y privadas.