Tiene un barco pirata y un nombre que te traslada a la infancia: el parque más curioso de Zaragoza

Con un lago en forma de yin-yang, zonas de juego, senderos y un aire casi simbólico, este parque combina naturaleza, imaginación y diseño urbano en un entorno que invita a descubrirlo con calma

Zaragoza es una ciudad que respira verde. Sus avenidas, barrios y riberas esconden auténticos oasis donde desconectar del ruido, caminar entre árboles o simplemente sentarse a leer bajo el sol. Desde el clásico Parque Grande hasta los nuevos espacios en los barrios del sur, la capital aragonesa ha sabido reinventar su paisaje urbano para que cada zona tenga su propio pulmón natural.

Uno de esos rincones, poco conocido incluso por muchos zaragozanos, parece sacado de las páginas de un cuento. Se llama Parque Libro de la Selva y se encuentra al sur de los barrios de Montecanal y Valdespartera. Con un lago en forma de yin-yang, zonas de juego, senderos y un aire casi simbólico, este parque combina naturaleza, imaginación y diseño urbano en un entorno que invita a descubrirlo con calma.

  1. UN PARQUE CON NOMBRE DE CUENTO
  2. UN OASIS ENTRE MONTECANAL Y VALDESPARTERA
  3. UN ESPACIO POR DESCUBRIR

UN PARQUE CON NOMBRE DE CUENTO

El Parque Libro de la Selva debe su nombre a su diseño inspirado en la dualidad y la armonía. Su lago principal, con forma de yin y yang, representa el equilibrio entre la naturaleza y la ciudad. Alrededor, caminos de tierra compactada, zonas ajardinadas y áreas de juego crean una experiencia pensada para recorrer sin prisa.

Pese a ser relativamente reciente, el parque ha ganado popularidad entre las familias por su gran barco pirata de madera, una estructura de juego que se ha convertido en el corazón del área infantil. Su diseño no solo despierta la imaginación de los más pequeños, sino que también simboliza la aventura y la exploración, fiel al espíritu de su nombre literario.

UN OASIS ENTRE MONTECANAL Y VALDESPARTERA

Ubicado entre Montecanal y Valdespartera, el Parque Libro de la Selva es uno de esos espacios que sorprenden por su amplitud y calma. Con más de 22.000 metros cuadrados, integra vegetación autóctona, senderos amplios y zonas de descanso. Además, acoge el Centro de Urbanismo Sostenible (CUS), un elemento clave de la Ecociudad de Valdespartera.

A su alrededor, los llamados “lagos de Penélope Cruz” y los caminos que los rodean se han convertido en un punto de encuentro para quienes buscan pasear o practicar deporte al aire libre. Eso sí, muchos visitantes coinciden en señalar que aún faltan árboles de sombra en algunas zonas, algo habitual en parques de nueva creación en Zaragoza.

UN ESPACIO POR DESCUBRIR

Aunque todavía no figura entre los parques más conocidos de la capital aragonesa, el Parque Libro de la Selva tiene todo lo necesario para convertirse en uno de los preferidos de quienes buscan lugares distintos. Su mezcla de paisaje, simbolismo y creatividad lo convierte en un ejemplo de cómo el urbanismo puede dialogar con la naturaleza de forma moderna y sugerente.

Con acceso libre durante todo el día, buena conexión con transporte público y amplias zonas de paseo, este rincón del sur de Zaragoza se perfila como uno de esos lugares que merece visitar al menos una vez.