Es una de las cinco más largas del país, además de encontrarse en uno de Los Pueblos Más Bonitos de España, según la Organización Mundial del Turismo
La tirolina gigante Vértigo Park, una nueva infraestructura turística situada entre Cantavieja y el paraje del Rebollar, ha sido inaugurada hoy por el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco. A su juicio, una atracción que «va a suponer un antes de un después para la comarca del Maestrazgo».
Con un kilómetro de longitud y un desnivel de 330 metros, esta instalación se convierte en una de las más espectaculares de España y en un nuevo atractivo para el Maestrazgo turolense, ha informado el Ejecutivo aragonés.
La nueva tirolina se encuentra entre las top cinco tirolinas con más longitud de España, es doble, y es la única que se encuentra en uno de Los Pueblos más Bonitos de España. El trayecto se prolonga durante alrededor de un minuto a unos 80 kilómetros por horas.
El consejero ha estado acompañado por el alcalde del municipio, Ricardo Altabás; el subdelegado del Gobierno de España en Teruel, Enrique Gómez; el presidente de la Diputación Provincial de Teruel (DPT), Joaquín Juste: y la delegada del Gobierno de Aragón en Teruel, Rosa Sánchez, entre otros representantes institucionales.
La construcción de la tirolina ha contado con una financiación de 120.000 euros procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), integrado al 50% por el Gobierno de Aragón y el Gobierno de España. Esta inversión se enmarca en el objetivo del Ejecutivo autonómico de impulsar nuevos recursos turísticos que contribuyan a la diversificación económica y al desarrollo sostenible del territorio.
La empresa Geoventur ha sido la escogida para la explotación de este recurso, que aspira a convertirse en un atractivo por sí mismo y a complementarse con la amplia oferta turística, cultural, gastronómica y de alojamientos que ya ofrece el municipio.
Además, Vértigo Park será una herramienta para desestacionalizar el turismo en Cantavieja y en la comarca del Maestrazgo, uno de los principales objetivos que persigue el Departamento de Medio Ambiente y Turismo con este tipo de actuaciones.
Turismo en la provincia de Teruel
El nuevo equipamiento se inaugura en un contexto de crecimiento sostenido del turismo en la provincia de Teruel, que entre enero y agosto de 2025 ha recibido 302.041 viajeros, un 2,5% más que en el mismo periodo del año anterior, y ha registrado 627.881 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 8,3%.
Destaca especialmente el aumento de las pernoctaciones de turistas extranjeros, que se han elevado un 19,6% en lo que va de año, confirmando la progresiva internacionalización del destino turolense.
También el turismo nacional mantiene un comportamiento positivo, con más de 262.000 viajeros residentes y un 6,3% más de pernoctaciones. La estancia media alcanza ya los 2,08 días, un 5,7% más que en 2024.