El XIII Concurso del Traje Aragonés ha vuelto «a poner en valor la autenticidad y el detalle de nuestra indumentaria tradicional» según ha expresado el jurado del certamen celebrado durante la Ofrenda de flores y que este lunes, último día de las Fiestas del Pilar, ha desvelado sus ganadores, es decir, los que a juicio del jurado, iban mejor vestidos acordes a las tradición durante la entrega de las flores a la Virgen.

Cristina Gómez Castillo, ganadora del traje femenino. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Cristina Gómez Castillo, procedente de Híjar (Teruel), ha resultado la ganadora de la categoría femenina .El jurado ha reconocido su traje de mudar de finales del siglo XIX, por la elegancia del gran mantón amatizado y la armonía del conjunto, respetando la silueta y los volúmenes propios del traje popular de la época.
Entre los hombres el reconocimiento de este año ha ido a parar a Rubén Tesa Asín, de Ara (Huesca). Se ha valorado su traje de mudar del Bajo Aragón, en el que destaca la blusa al estilo de Alcañiz. Una recreación que reproduce con fidelidad el vestir tradicional de la zona, respetando formas, hechuras y materiales originales.

Rubén Tesa Asín, ganador del Concurso de Traje Regional masculino. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Por su parte, el premio especial se ha quedado en Zaragoza ya que el jurado se lo ha otorgado a Lorena Larrea Moya y niño. El Premio Especial podía ser concedido a un grupo, un hombre, una mujer, e incluso a atuendos que no sean aragoneses, pudiendo ser de cualquier comunidad autónoma e incluso de otros países, y cuyo vestuario reúna unas características especiales cuyos criterios determinará el jurado. Este año se ha destacado el cuidado y la delicadeza de un traje de labradora de finales del siglo XIX, con una saya de percal y un mantón de merino bordado. El niño que la acompaña viste una bata de percal propia de la primera calzadura.
Lorena Larrea Moya y niño, ganadores del Premio Especial. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Cada uno de los premios está dotado con 500 euros, importe que, según rezan las bases del concurso, «se hará efectivo obligatoriamente por la adquisición de indumentaria tradicional y a los establecimientos en los que se haya comprado previa presentación de la correspondiente factura