La iniciativa HOPE4Kids está coordinada por el Princess Máxima Centrum de Países Bajos y cuenta con la participación de 74 socios de 24 países
Aragón se ha sumado al proyecto europeo HOPE4Kids destinado a mejorar los cuidados paliativos pediátricos en oncología, un proyecto que cuenta con una duración de 48 meses y una inversión de 12 millones de euros.
Con un inicio previsto para este mes de octubre, esta iniciativa está coordinada por el Princess Máxima Centrum de Países Bajos y cuenta con la participación de 74 socios de 24 países. Así lo dio a conocer el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, este viernes durante la inauguración de las XV Jornadas Internacionales de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) y la Sociedad Aragonesa de Cuidados Paliativos (CUSIRAR), que se celebran estos días en el Auditorio de Zaragoza.
El consejero indicó que la incorporación de Aragón a este consorcio hará posible implementar programas de apoyo terapéutico a las familias y soluciones digitales para la atención domiciliaria, siempre con la mirada puesta en mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. “Esto permitirá situar a nuestra comunidad en la vanguardia de una atención más humana y sensible a nuestros niños y sus familias”, ha dicho.
Por parte de España, además de Aragón a través del Salud y del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, participan Cantabria, Murcia, Andalucía, Extremadura, Cataluña y País Vasco.
Con un presupuesto total de 12 millones de euros, cofinanciados por el programa EU4Health de la Comisión Europea, Aragón contará con una financiación total de 723.394,90 euros, 554.581 para el SALUD y 168.813,90 para el IACS, de los cuales la Comisión Europea aportará el 80%.
HOPE4Kids busca reunir a profesionales, instituciones y agentes clave de todos los Estados miembros de la UE y países asociados al programa EU4Health, con el fin de hacer avanzar los cuidados paliativos pediátricos en oncología. Las actividades se centrarán en Tratamiento de Síntomas, Planificación Anticipada de Cuidados, Toma de Decisiones Compartidas, Atención Psicosocial, Atención Previa a la Pérdida y Duelo y Modelos de Atención.
Además, el programa pretende mapear las estrategias, la legislación y los planes existentes en materia de cuidados paliativos pediátricos en la Unión Europea y en los países asociados a EU4Health, así como identificar necesidades no cubiertas en la atención paliativa pediátrica y detectar buenas prácticas.