Más de 27.000 alumnos se estrenan hoy en la FP en Aragón

Educación pone en marcha este año 27.000 plazas de FP y 700 ciclos formativos, de los que 27 son nuevos con un total de 1.560 nuevas plazas

Continúa la vuelta al cole. Esta vez para los 27.000 alumnos de FP que han comenzado el curso escolar después de que ayer lo hicieran los de Bachillerato y el lunes los escolares de Infantil, Primera y Secundaría. Un inicio de curso especial para los alumnos del IES Rodanas de Épila (Zaragoza), hasta donde se ha trasladado el presidente de Aragón, Jorge Azcón, que ha vuelto a destacar la apuesta «firme» del Ejecutivo con uno de los pilares «fundamentales» de la educación en la comunidad, con muchas posibilidades de ofrecer un puesto de trabajo y de transformar la sociedad y asentar población en el medio rural.

Prueba de ello, ha dicho, es que el Departamento de Educación pone en marcha este año 27.000 plazas de FP y 700 ciclos formativos, de los que 27 son nuevos con un total de 1.560 nuevas plazas, la mitad de ellos relacionados con el sector tecnológico y ramas STEAM. El 40 % de los que nuevos ciclos se implantan en el medio rural, donde existen 120 títulos con menos de 10 alumnos.

Azcón ha apuntado que este curso hay 321 ciclos y cursos de especialización STEAM, que reunirán a cerca de 15.000 estudiantes, 865 alumnos más que el curso pasado, y ha reiterado su compromiso con la FP, un camino formativo «dinámico y conectado con la realidad», que se adapta a las necesidades de las empresas, anticipa los cambios del mercado de trabajo y ofrece a los jóvenes la posibilidad de encontrar un empleo estable, ha valorado.

El IES Rodanas cuenta con una inversión por parte del Departamento de Educación de 5,1 millones de euros que se destinarán a resolver problemas de espacio, ampliar su oferta educativa y reforzar los ciclos de Formación Profesional.

Este centro comienza este curso con un ciclo de Microsistemas Informáticos y Redes que, en palabras de Azcón, «encarna perfectamente la orientación que estamos impulsando, una Formación Profesional vinculada a la tecnología y las áreas STEAM».

El presidente se ha referido además a las «incidencias y problemas» que ha podido haber en el inicio de curso, este lunes con los alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria, pero ha aseverado que están «en vía de solución».

Azcón ha destacado que «por primea vez» los profesores aragoneses van a dejar de ser «los peor pagados de España» en virtud del acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Aragón y los sindicatos para que este año y el que viene se vayan incrementando los salarios de los profesores y tengan menos horas de clase.