Las obras del río Huerva inician su segunda fase y la pasarela de Viva España tendrá cambios

La segunda fase se centrará en la regeneración paisajística del entorno del río Huerva

El proyecto de transformación del río Huerva afronta un nuevo capítulo. Tras rematar las actuaciones previstas en la primera fase, el Ayuntamiento de Zaragoza pondrá en marcha en la segunda quincena de septiembre la segunda etapa de las obras, orientada a la regeneración paisajística y a la mejora de la biodiversidad del cauce. Además, se contemplan cambios tal y como habían demandado los vecinos del entorno de la calle Viva España respecto a las pasarelas proyectadas.

El consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, ha explicado que el inicio de esta fase se coordinará con el cierre de los últimos trabajos de la primera, que han supuesto una inversión de 8,85 millones de euros. En ellos se incluyen intervenciones en el tanque de tormentas, el colector de Camino de las Torres y la integración de restos arqueológicos hallados en la ribera, como parte de un antiguo puente medieval.

La nueva fase, adjudicada a la UTE Construcciones MLN – Ingeniería y Técnicas Globales de Resolución Ambiental SL, contempla una inversión de 23,07 millones de euros, lo que ha supuesto un ahorro de 2,3 millones respecto al presupuesto inicial. Entre las actuaciones destacan la creación de senderos, la reconfiguración de laderas y la plantación de más de 160.000 especies de árboles y arbustos.

El plan prevé también la puesta en servicio de ocho parques a lo largo del río: cinco de nueva construcción hasta la Gran Vía y la renovación de otros tres hasta la desembocadura en el Ebro. Además, se reformarán calles del entorno para hacerlas más accesibles y acompañar al corredor fluvial renaturalizado.

Las obras cuentan con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con aportaciones del Gobierno de Aragón, que se ha comprometido a destinar hasta 20 millones de euros.

REUNIÓN CON LOS VECINOS DE VIVA ESPAÑA

Antes de comenzar esta segunda fase, Serrano ha mantenido también una reunión esta semana con los vecinos del entorno de la calle Viva España, quienes habían solicitado cambios en la proyección de la pasarela peatonal que unirá su ribera con la de la calle Manuel Lasala. «Los técnicos municipales han planteado mover la base de la pasarela unos pocos metros aguas arriba, terminando junto a un edificio cuya única ventana estará por encima de la cota del viaducto”, ha apuntado.

Este ha confirmado que la CHE ya ha dado su visto bueno, «dado que no se cambian las condiciones hidráulicas del cauce ni tiene afecciones», si bien ha requerido un rediseño y «un encaje geotécnico complejo en los terrenos que ha sabido solventar nuestro personal municipal».