Buena noticia para Aragón: España ya puede exportar cerezas a China tras un acuerdo histórico

Los operadores que aún tengan producto y deseen exportar ya pueden solicitar el certificado fitosanitario correspondiente.

El mercado chino abre oficialmente sus puertas a la cereza española. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado este lunes que la Administración General de Aduanas de China (AGA) ha publicado el listado de establecimientos españoles autorizados, lo que permite el inicio inmediato de las exportaciones.

La autorización culmina un proceso de negociación de varios años, que tuvo un punto clave el pasado 11 de abril, cuando los responsables de ambos países firmaron en Pekín el protocolo fitosanitario necesario. Posteriormente, las autoridades chinas realizaron auditorías en junio para comprobar el cumplimiento de las condiciones exigidas.

El protocolo, con vigencia de tres años, establece que el procesado, empaquetado y transporte de la fruta se realizará bajo la supervisión del Ministerio, y únicamente con cerezas procedentes de huertos registrados. Los operadores que aún tengan producto y deseen exportar ya pueden solicitar el certificado fitosanitario correspondiente.

Este avance se suma a los acuerdos ya existentes con China para la exportación de otros productos como cítricos, almendra, melocotón, uva de mesa o alfalfa deshidratada. En 2024, las exportaciones agroalimentarias españolas al país asiático alcanzaron los 1.864 millones de euros, con un saldo positivo de 253 millones.

Aunque el beneficio será nacional, Aragón se perfila como una de las comunidades más favorecidas por este acuerdo, al concentrar más del 40 % de la producción española de cereza. La localidad zaragozana de Ricla, uno de los principales núcleos productores, recibió a finales de mayo la visita del delegado del Gobierno, Fernando Beltrán, quien reafirmó el apoyo del Ejecutivo al sector.

Este nuevo escenario abre oportunidades comerciales clave para los productores y consolida la presencia del sector agroalimentario español en uno de los mercados más grandes del mundo.