Esta declaración inédita supone restricciones en actividades lúdicas y deportivas y la prohibición a entrar con vehículos a motor en las masas forestales
Aragón entra en alerta Roja-Plus. Una medida sin precedentes que busca mitigar el riesgo de incendios. Las consejerías de Hacienda, Interior y Administración Pública y Medio Ambiente y Turismo han declarado esta inédita situación de peligro en todo el territorio de la comunidad autónoma ante el riesgo extremo de que los fuegos avancen descontrolados en las tres provincias aragonesas.
Esta declaración estará en vigor desde las 0.00 horas del día 16 de agosto (medianoche de hoy, día 15 de agosto) y, en principio, se prolongará hasta las 0.00 horas del día 19 de agosto.
La declaración de la alerta Rojo-Plus supone prohibiciones como encender fuego en todo tipo de espacios abiertos y la quema de rastrojos, pastos permanentes, restos de poda y restos selvícolas, quedando suspendida cualquier autorización concedida para el uso del fuego en espacios abiertos.
Tampoco se permite encender fuego en las áreas de descanso de la red de carreteras, así como en zonas recreativas y de acampada, incluidas las zonas habilitadas para ello. Igualmente está prohibida la utilización de maquinaria y equipos en los montes y en las áreas rurales situadas en una franja de 400 metros alrededor de aquellos, cuyo funcionamiento genere deflagración, chispas o descargas eléctricas.
El jefe de servicio de Emergencias, Jorge Crepo, justifica esta medida indicando que se suman muchas jornadas de calor consecutivas. «Tenemos que extremar la precaución, pues las condiciones de poca humedad nos llevan a lanzar un mensaje de máxima prevención», ha indicado.
La alerta plus también supone la prohibición das labores de cosecha y cualquier otra de carácter agrícola que se realice con maquinaria, así como la utilización de ahumadores en la apicultura en el medio natural. Igualmente está vetado arrojar o abandonar objetos en combustión o cualquier clase de material susceptible de originar un incendio y la celebración de espectáculos pirotécnicos.
Además se suspende la autorización de pruebas deportivas y actos públicos que se desarrollen en un entorno forestal, así como cualquier evento que pueda generar situaciones que favorezcan el inicio de un incendio forestal. Y se limita el acceso mediante vehículos a motor a las masas forestales de personas ajenas a la vigilancia, extinción y gestión, salvo el acceso a la propiedad, desarrollo de actividades profesionales, acceso a los entornos urbanos, y actuaciones de emergencia o interés general.
La dirección general de Interior y Emergencias del Gobierno de Aragón insta a toda la ciudadanía a extremar las medidas de precaución en todas sus actividades al aire libre, especialmente en zonas que puedan ser susceptibles de afecciones por incendios forestales. Las instrucciones y recomendaciones se difundirán a través de las redes sociales y la web del Gobierno de Aragón, que se recomienda consultar ante cualquier actividad o desplazamiento
Así mismo, se insta a seguir las indicaciones de Protección Civil y se pide la colaboración con las autoridades ante las medidas preventivas o las actuaciones que se dicten para evitar la declaración o propagación de fuegos.
Desde el Ejecutivo se celebra que esta temporada todavía no se han producido grandes incendios y creen que es necesario extremar las precauciones para mantener una campaña con buenos registros.