La barbastrense volvió a brillar y fue la mejor jugadora de la final ante Lituania (50-102) con 14 puntos, 9 rebotes y 26 de valoración
Nuevo éxito del baloncesto español de formación. La selección femenina U20 se proclamó anoche campeona de Europa, por décima vez en su historia, al batir a Lituania en la final por un contundente 50-102. Un oro en el que la barastrense Marina Mata tuvo mucho que ver porque fue la mejor del combinado español: 14 puntos sin fallo en tiros de campo (5/5 en tiros de dos, 1/1 en tiros de tres) y un único error en un tiro libre (1/2) a los que sumó 9 rebotes y 5 asistencias para 26 créditos de valoración en 21 minutos de juego. Sencillamente, espectacular.
La jugadora aragonesa, que milita en el Cadí La Seu de Liga Femenina, volvió a ser titular en un partido en el que las fuerzas estuvieron muy igualadas hasta el segundo cuarto. Ahí pisó el acelerador España y ahí se despegó en el marcador con nada menos que 25 puntos de diferencia al descanso gracias al 12-37 de parcial en esos segundos diez minutos.
Fueron diez minutos de exhibición en los que un parcial de 12-37 dejó el marcador al descanso con un contundente 31-56. La resistencia lituana solo aguantó hasta el empate a 25. A partir de ahí, un 4-20 a favor de las españolas disparo definitivamente a un equipo en el que brillaron todas las que jugaron y en el que destacaron especialmente Somtochukwu-Blessed Okafor y Marina Mata, que desarbolaban una y otra vez a la floja defensa lituana.
Los 25 puntos de desventaja de la primera parte cayeron como una losa para las bálticas, que no sabían como frenar las acometidas de una selección que, aunque bajó algo su producción ofensiva respecto al cuarto anterior, apretó en defensa y solo encajó seis puntos en el tercer acto. España doblegaba a Lituania a los cuatro minutos de la reanudación con una nueva canasta de Mata (33-66) y cada minuto que pasaba el colchón de puntos aumentaba sin respuesta de las jugadoras que entrena Egidijus Zenevicius, donde solo destacaba Paunksnyte.
Para la pívot barbastrense es un éxito más en su corta pero brillante carrera deportiva, en la que ya figuran también una medalla de plata en un Mundial U17 y una de bronce en un Europeo U18. En este Eurobasket ha disputado siete partidos promediando 12 puntos, 5,4 rebotes y 15,6 de valoración.
FICHA TÉCNICA
LITUANIA: Aukstikalnyte (12), Paunksnyte (21), E. Kisarauskaite, Rusoviciute (5), KM. isarauskaite (3) -equipo inicial-, Buskeviciute, Dziatkauskaite, Matulevicius (5), Kacinskaite, Rataviciute (2), Draksaite y Strolyte (2)
ESPAÑA: Gina García (7), Rodríguez (16), Alberich (3), Míguez (7), Marina Mata (14) -equipo inicial-, Fernández (7), Tor (5), Blessed Okafor (16), Cerqueira (2), Viegas (17), Nde (6) y Caballero.
PARCIALES: 19-19, 12-37, 6-24 y 13-22.
ÁRBITROS: Güngör (Tur), Teixeira (Por) y Marziali (Ita).
ELIMINADAS: No hubo.
INCIDENCIAS: Partido disputado en el Centro de Desportos e Congressos de Matosinhos.