Zaragoza se suma al recuerdo de Miguel Ángel Blanco, 28 años después de ser asesinado por ETA

Se cumplen 28 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco

Un año más y como es tradición, la capital aragonesa ha vuelto a rendir este 10 de julio un sentido homenaje a Miguel Ángel Blanco, en el día que se cumplen 28 años de su asesinato a manos de ETA. Representantes de varias instituciones, entre los que se encontraban el presidente de Aragón, Jorge Azcón, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, han participado en un acto celebrado en la plaza San Francisco, frente al monolito que recuerda a la víctimas del terrorismo, con la lectura de un manifiesto.

«Miguel Ángel se convirtió en símbolo de la resistencia cívica, del valor de los principios democráticos y del poder de una sociedad unida frente al odio. Su memoria sigue viva en cada gesto de dignidad, en cada acto de valentía, en cada compromiso con la paz y la justicia. Ahora, 28 años después, seguimos recordándole con respeto, con emoción y con una firme voluntad, la de no olvidar. Porque olvidar sería traicionar su legado y la memoria de todas las víctimas del terrorismo», ha defendido Azcón.

Asimismo, el presidente autonómico ha trasladado su apoyo y solidaridad con las víctimas de terrorismo, «que es expresar apoyo a los valores de la democracia y la Constitución». «Seguimos asistiendo a homenajes y muestras de apoyo a los asesinos de ETA. El más reciente, el acontecido esta misma semana en Pamplona, dentro de las celebraciones de San Fermín, donde se ha homenajeado a los etarras encarcelados. Un acto deleznable e inmoral», ha asegurado.

Por último, Azcón ha hecho una defensa de las víctimas del terrorismo: “Simbolizan la defensa de la libertad y del Estado de Derecho. Los poderes públicos debemos garantizar que las víctimas sean tratadas con respeto a sus derechos y asegurar la tutela efectiva de su dignidad”.

En la cita han estado igualmente presentes, entre otros, la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, varios representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, miembros de la corporación municipal y del ejecutivo autonómico o las asociaciones de víctimas del terrorismo.