Devoción sin límites: los fieles donan 2,5 millones de euros a las obras del Pilar

Solo las torres en restauración, Nuestra Señora del Pilar y Santiago, ya alcanzan los 2,1 millones de euros de inversión

La jota más tradicional dice que es «La que más altares tiene» y casi se podría afirmar que fieles también. Prueba de ello son las donaciones que los devotos de la Virgen del Pilar llevan meses realizando una vez se conocieron los trabajos necesarios para restaurar varios elementos de la Basílica del Pilar, entre ellos, las cuatro torres, así como la bóveda de entrada el templo, Regina Patriarcharum, o la capilla de San Joaquín. Lo recaudado asciende ya a los 2,5 millones de euros.

«La financiación corre a cargo de los devotos de la Virgen del Pilar que están siendo extremadamente generosos con los donativos«, ha reconocido el portavoz del Cabildo, José Antonio Calvo. En este sentido, hay que recordar que solo las dos torres que están en estos momentos están en restauración, la de Nuestra Señora del Pilar y la de Santiago, cuestan 2,1 millones de euros. La capilla de San Joaquín necesita una inversión de otro medio millón de euros y las actuaciones sobre la bóveda que pintó Francisco Bayeu están todavía por presupuestar.

Sin embargo, pese a que las cifras sean por ahora parejas, lo cierto es que Plan Pilar 2040, el proyecto con el que el Cabildo quiere restaurar todo el programa pictórico que rodea la Santa Capilla, es mucho más amplio y el dinero recaudado «no es suficiente». Por ello, tal y como ha apuntado Calvo, «estamos trabajando en líneas de mecenazgo y con las instituciones públicas y privadas, pero hasta ahora no se ha materializado nada».

Además de las pinturas y las dos torres exteriores que todavía faltan por restaurar, se calcula que será necesaria una inversión de un millón de euros por cada cúpula de la Basílica, a lo que habrá que otros seis millones de euros destinados de manera exclusiva a la cúpula central.