Lambán: «Mis lealtades están resueltas. El PSOE me duele en el alma y Aragón me alegra el corazón»

El expresidente aragonés ha sido homenajeado por la actual DGA en forma de homenaje con un simbólico retrato que resume sus ocho años de mandato y que será ubicado en la Sala de la Corona

Con un ruido atronador propiciado por los aplausos de los presentes durante más de un minuto ha arrancado este jueves el acto institucional en el que el expresidente de AragónJavier Lambán, ha podido ver como desde hoy la icónica Sala de la Corona del Edificio Pignatelli tendrá en sus paredes su propio retrato.

Se recupera así una tradición, la de retratar para la historia a los líderes de la DGA, un asunto que se había perdido en las dos últimas décadas. La emotividad, el respeto y la admiración que se tienen los dos últimos líderes del Ejecutivo aragonés, Jorge Azcón (PP) y el propio Lambán, han protagonizado un acto visceral en el que ambos se han mostrado cercanos y amigables.

El acto, que ha durado poco más de una hora, no ha sido uno más. Entre los presentes, los actuales Consejeros del Gobierno de Aragón, el presidente y también los delegados de los ramos que acompañaron a Lambán en sus ocho años al frente de Aragón. Tampoco han faltado Mayte Pérez y Darío Villagrasa, dos de sus grandes baluartes durante su andadura al frente del PSOE Aragón.

Durante la mañana, sin excesivas rencillas políticas o rencores del pasado, Aragón se ha enorgullecido de su legado y con gratitud se ha hecho realidad un sentido homenaje a Lambán con la excusa de dar a conocer su retrato de expresidente, todo un símbolo de sus ocho años al frente de la Comunidad. A través de las muy medidas pinceladas de Isabel Guerra se refleja a la perfección su carácter combativo, su rectitud y su vocación «aragonesista».

EL RETRATO DE ISABEL GUERRA

Enfundado en un traje oscuro y con corbata verde, el cuadro retrata a Lambán con el Estatuto de Autonomía en la mano, acompañado en el fondo de una bandera de Aragón y también de un buen puñado de libros que reflejan su gran afición por la lectura. Según ha explicado la autora, la hermana del Real Monasterio de Santa Lucía (Isabel Guerra), el cuadro es cosa de dos ya que los autores que hacen retratos sin la colaboración estrecha del retratado «se autorretratan».

«Tiene que haber entendimiento y comunicación que te lleve a conocer el otro y saber más o menos cómo es su personalidad y cómo quiere aparecer ante los demás», ha relatado Guerra quién se ha mostrado «extraordinariamente feliz» y ha recordado como conoció a Lambán. «Tuvimos un flechazo si me permiten la expresión. Desde el primer momento pensé que este señor me encanta. Es coherente, culto, sabe estar y es elegante, sencillo y cercano. Y eso hoy en día se lleva poco, lo echamos mucho de menos«, ha valorado la retratista.

Sobre este aspecto, Lambán ha precisado que fue él quien quiso que fuese sor Isabel quien realizase el retrato. «Tus pinceles han mejorado por mucho mis mejores expectativas. Se me ve rodeado de libros y para mi el ejercicio de mayor prospección que puede realizar el ser humano es a través de la lectura”, ha valorado Lambán sobre sor Isabel. “Mi trabajo ha sido el de Gobernar con el estatuto por delante. Ojalá la oncología fuera tan eficaz conmigo como tus pinceles. No sabes lo feliz que me haría«, ha completado el expresidente aragonés, visiblemente emocionado pero también combativo y agradecido.

JAVIER LAMBÁN, SIN PELOS EN LA LENGUA

Y es que pese a su constante y dura lucha contra el cáncer Javier Lambán sigue al pie del cañón. En su efímero regreso a la vida pública aragonesa y tras los pertinentes agradecimientos protocolarios se ha mostrado una vez más especialmente crítico con el entorno del PSOE y su actual dirección en su intervención desde la Sala de la Corona.

Mis lealtades están resueltas. Aragón es la idea en la que milito por encima de cualquier otra. El Partido Socialista me duele en lo más profundo del alma mientras que Aragón me alegra el corazón. Mi vocación política la centro en asuntos que no generan ninguna contradicción. Cada vez tengo menos pelos en la lengua”, ha esgrimido Lambán, que, en clave interna, no ha eludido la actualidad política y ha vuelto posicionarse muy contrario a la actual dirección del PSOE tanto a nivel nacional como autonómico.

En esta línea, el ejeano ha parafraseado a Felipe González asegurando que se siente «huérfano de representación» tanto en Madrid como en Aragón y ha aseverado que es militante de Aragón y «un aragonesista que quiere a esta tierra y que le vaya bien” sin ir más lejos por el bien de sus nietas.

Del mismo modo ha advertido que Aragón debe abogar por un proyecto común y mantenerse siempre «ojo avizor» para que las políticas del Ejecutivo Central no contradigan los intereses de la comunidad y beneficien a otras comunidades como Cataluña y País Vasco.

AVANCES DURANTE SUS OCHO AÑOS AL FRENTE

Sobre Aragón, por su parte, se ha mostrado convencido y orgulloso de que bajo su dirección “se avanzó” y “se estuvo a la altura de las circunstancias” pese a tener que hacer frente a grandes crisis como la pandemia. Se mejoró en servicios públicos y se puso a Aragón en el mapa político y económico, ha enumerado. El político ejeano, al mismo tiempo, ha agradecido el sentirse arropado por los que fuesen sus consejeros en el Gobierno de Aragón y ha valorado la presencia del actual Ejecutivo.

“Todo responsable político tiene fecha de caducidad y su paso por la máxima responsabilidad es efímero. Cuenta conmigo para ese gran peñón que lideras. Me alegro de tus éxitos como presidente porque son irrebatiblemente de la comunidad a la que sirves. Me tienes a tu disposición”, ha manifestado con cariño Lambán refiriéndose al actual presidente, Jorge Azcón.

AZCÓN SE LLENA DE BUENAS PALABRAS

El propio Jorge Azcón ha sido el encargado de abrir el acto. Lo ha hecho tendiendo la mano a Lambán y mostrándose tremendamente agradecido por la labor de servicio público de su predecesor del cual ha admitido que admira su vocación política y su valentía. «A lo largo de su Gobierno y su historia política podemos definirlo como un servidor público a costa de su propia salud. Además estamos orgullosos. Es un aragonés de Ejea y un aragonés español. Dice lo que piensa y no tiene pelos en la lengua y refleja la forma de ser de los aragoneses», ha detallado Azcón.

El actual líder de la DGA también ha subrayado que no solo se ha ganado el cuadro sino «el agradecimiento y el homenaje» de toda la sociedad aragonesa y ha valorado que siempre haya antepuesto a Aragón por delante de sus intereses de partido o incluso los personales.