Desde hace 23 años, la Cooperativa de Taxi guarda un secreto en su sede de la avenida Gómez Laguna, 151, de Zaragoza.
Está algo escondido y no todos lo conocen, pero desde hace 23 años la Cooperativa de Taxi guarda un secreto en su sede de la avenida Gómez Laguna, 151, de Zaragoza. Un secreto bastante apetitoso para los paladares zaragozanos. Lo cierto es que en la primera planta del edificio se encuentra la Cafetería de la Cooperativa de Taxi que ofrece menús todos los días (excepto los domingos) con varios platos entre los que escoger.
La gastronomía tradicional española y aragonesa la llevan por bandera. Su dueño, Mariano Moreno, confiesa que, aunque “todos los platos triunfan por igual”, cuando cocinan paella de marisco, este suele ser el más solicitado entre los comensales. Más allá de este plato insignia de la cocina española, dan a elegir entre cuatro primeros y dos segundos entre semana o siete primeros y cuatro segundos en sábado. Además de postre y bebida.
Todos los días cambian el menú y así lo reflejan en la pizarra que tienen antes de entrar al establecimiento. Legumbres como garbanzos, lentejas o judías, pasta con tomate, ensaladas, paella o revueltos suelen ser las opciones más habituales en cuanto al primer plato. Como en cualquier restaurante, los segundos son carnes o pescados como solomillo con salsa de roquefort, merluza en salsa, bacalao a la riojana, estofado de toro y ternasco, entre otros muchos.
Y para los más golosos, los postres no pueden faltar: natillas, macedonia, mouse de chocolate o de limón, arroz con leche, helados y tartas.
Aunque gran parte de su público son taxistas y camioneros que pasan por la zona, la verdad es que por el restaurante de la Cooperativa de Taxi pasa todo tipo de clientela. Por eso, el dueño anima a los zaragozanos a descubrir los platos caseros que elaboran.
PRECIOS Y HORARIOS DE LA CAFETERÍA
Al igual que los platos son seductores, también lo son los precios de los menús. El diario cuesta 11,50 euros y el de fin de semana vale 19,50 euros porque “es más majico y hay más variedad”, explica Moreno. Asimismo, el dueño aconseja reservar “por si acaso” porque “siempre se llena”.
Aunque la mejor opción es acudir a comer o a cenar, la cafetería está abierta desde las 7.30 horas hasta las 23.00 horas, por lo que se puede acudir antes de la jornada laboral para desayunar o en cualquier otro momento porque también ofrecen una gran cantidad de tapas a lo largo de la barra.