Los dos líderes se han reunido en la mañana y han organizado un nuevo encuentro en la tarde de hoy
El primer milagro del papa Francisco ya se ha producido. Después de la humillacion del Despacho Oval, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Ucrania, Vlodomir Zelenski han vuelto a encontrarse. En esta ocasión en terreno neutral, en el Vaticano, en otra foto que quedará para la historia: un cara a cara en la soledad y la solemnidad de la Ciudad del Vaticano. Se ha tratado de una reunión «muy productiva», según ha comunicado la Casa Blanca, que ha tenido lugar después de los actos oficiales, justo antes de que Trump abandonase Roma en avisón para volver a los Estados Unidos en un viaje relámpago.
Las última vez que se vio juntos a Trump y a Zelenski todo acabó a gritos en una Casa Blanca inundada de periodistas. Ahora, la escena ha sido bien distintas, y los mensajes difundidos tras la reunión, más aún. «Gracias, presidente Trump», ha pubicado el ucraniano en X —anteriormente conocida como Twitter—. Por su parte, la Casa Blanca ha calificado la nueva charla como «muy productiva» y Trump ha asegurado que Putin «no tiene motivos para bombardear zonas civiles».
El presidente ucraniano ha calificado la «cumbre» express como «un buen encuentro» en el que han tenido «tiempo de hablar mucho». En su mensaje en redes sociales, el mandatario europeo ha asegurado que desea «que todo lo dicho tenga un resultado: proteger vidas de nuestra gente, un alto al fuego completo e incondicional, una paz que dure y que impida que continúe la guerra. Ha sido un encuentro de un alto nivel simbólico que podría convertirse en histórico si alcanzamos los objetivos juntos».
En respuesta a una propuesta de la Casa Blanca para poner fin a la guerra en Ucrania, los dirigentes ucranianos han elaborado una contraoferta que, en cierto modo, contradice las exigencias de Trump, pero también deja margen para un posible compromiso en cuestiones que durante mucho tiempo han parecido irresolubles.
Según el plan, obtenido por el New York Times, no habría restricciones en el tamaño del ejército de Kiev, un «contingente de seguridad europeo» respaldado por Estados Unidos se desplegaría en territorio ucraniano para proporcionar seguridad, y los activos rusos congelados se utilizarían para reparar los daños de la guerra en Ucrania.
«La relación entre Europa y Estados Unidos es muy importante para el desarrollo y la prosperidad de todo el mundo. Estamos muy comprometidos a mantener relaciones fructíferas con EE.UU. como socios, aliados y amigos. Así que siempre estamos disponibles para reunirnos y hablar con el presidente Trump en cualquier momento, ¿por qué no en Roma?», dijo el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa mientras se encontraba en la capital con motivo del funeral del papa Francisco. En declaraciones a los periodistas Donald Trump ha dicho que entre las personas con las que hablará o a las que verá en Roma está la primera ministra, Giorgia Meloni y que aprovechará también para ver a otras aunque a muchos le parecerá «irrespetuoso».
El último mensaje que ha lanzado Trump una vez aterrizado en Roma en la noche de ayer ha sido el siguiente: «Acabo de aterrizar en Roma. Un buen día de conversaciones y reuniones con Rusia y Ucrania. Están muy cerca de un acuerdo y las dos partes deben reunirse ahora, a un nivel muy alto, para ‘concluirlo’. Se han acordado la mayoría de los puntos principales. Que cese ya el derramamiento de sangre. Estaremos allí donde se nos necesite para ayudar a poner fin a esta guerra cruel y sin sentido». donald Trump se ha comunicado a través de su red social Truth.
Trump cree que que Putin le está «dando largas»
Durante su vuelo de regreso a Estados Unidos tras tras acudir al funeral del Papa Francisco en Roma y mantener una reunión con Volodimir Zelenski, el presidente Donald Trump ha condenado los ataques rusos contra objetivos civiles en Ucrania y ha vuelto a plantear la posibilidad de aplicar sanciones adicionales a Moscú tras declarar abiertamente sus sospechas de que el presidente ruso, Vladimir Putin, le está «dando largas» sobre el asunto.
«Sobran las palabras para describir la importancia de esta reunión histórica. Dos líderes trabajando por la paz en la basílica de San Pedro», ha escrito en X sobre otra de las fotografías que muestran a Zelenski y Trump sentados cara a cara el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga. «No tiene motivos para bombardear zonas civiles, ciudades y pueblos de Ucrania con misiles», se ha lamentado Trump.
Más contactos de Zelenski en Europa
Después de encontrarse con Donald Trump, Volodimir Zelensky tuvo una nueva reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron «para proseguir los esfuerzos de paz», según palabras del gobierno de Kiev. Por la tarde, le seguirá un nuevo turno, el de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que también se verá las caras con el ucraniano.