PSOE y Zaragoza en Común han votado en contra, alegando falta de transparencia y ausencia de participación ciudadana
La Comisión extraordinaria de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado este viernes la modificación urbanística necesaria para permitir la futura ampliación del Parque de Atracciones de la ciudad. La medida ha salido adelante con los votos favorables del Partido Popular y Vox, mientras que PSOE y Zaragoza en Común han votado en contra, alegando falta de transparencia y ausencia de participación ciudadana en todo el proceso.
El cambio de postura de Vox ha sido clave para desbloquear el expediente, tras el rechazo mostrado por la formación en la anterior comisión. En esta ocasión, su apoyo ha llegado tras lograr incluir una de sus principales exigencias: la habilitación de tres zonas de aparcamiento gratuito en el entorno de los Pinares de Venecia. La medida permitirá mantener acceso libre en vehículo a zonas muy frecuentadas como el Monumento a la Legión o las áreas naturales próximas.
El concejal de Vox, Armando Martínez, ha explicado que esta reivindicación respondía a una demanda vecinal. “Nos manifestaban su preocupación por la necesidad de contar con plazas de estacionamiento gratuitas fuera del futuro Parque de Atracciones, de modo que cualquier zaragozano pudiera acudir sin restricciones”, ha afirmado. Tras la confirmación de que existen tres espacios de aparcamiento que podrán acondicionarse con señalización y mejoras, Vox ha considerado satisfecha esta petición ciudadana.
El acuerdo alcanzado prevé que estas plazas gratuitas se sumen a las inicialmente planteadas en el proyecto, que contemplaba únicamente aparcamientos privatizados. Precisamente este punto motivó el rechazo de Vox en la anterior votación, cuando se desmarcó del equipo de gobierno y frenó el avance de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana. Entonces, la alcaldesa Natalia Chueca expresó su sorpresa por la negativa del grupo liderado por Julio Calvo, que ahora ha reconsiderado su voto.
La modificación urbanística, aprobada en comisión, tendrá que ratificarse definitivamente en el pleno municipal del próximo miércoles 30 de abril. Será entonces cuando se complete este primer paso imprescindible para poder licitar el proyecto de ampliación del parque.