Los vecinos pretenden descongestionar el tráfico que transita actualmente a diario en la rotonda de la calle Campillo de Llerena
Tras más de 30 años de reivindicaciones, los vecinos de Valdefierro, Montecanal y Rosales del Canal han vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de construir dos puentes sobre el Canal, entre las calles Hydra y Centauro con San Juan Bautista de la Salle, con el fin de unir los barrios del Sur con Valdefierro. Pese a que esta reclamación viene de tiempo atrás, los vecinos han dado ahora un paso más al conformar la plataforma «Tendiendo Puentes» con la que llevarán a cabo varias movilizaciones en Zaragoza.
En la actualidad, recuerda el presidente de la AVV Aldebarán e integrante de la recién creada plataforma vecinal, Jorge Navarro, «en la rotonda de Campillo de Llerena especialmente en horas de entrada y salida al trabajo se están generando atascos bastante importantes porque solo tenemos un puente, especialmente estrecho y con rotondas más planteadas». Por eso, indicen, «es necesario darle a Valdefierro salidas hacia el sur por otras vías para poder descongestionar esta zona».
La plataforma «Tendiendo Puentes», formada por las Asociaciones Vecinales Aldebarán y Las Estrellas (Valdefierro), Entrelagos (Rosales del Canal) y Los Sauces (Montecanal), que ha sido presentada este mismo viernes, ya ha anunciado que organizará convocatorias y movilizaciones en los próximos meses con el fin de dar respuesta a esta demanda.
«Nuestro tono es propositivo y razonable, no culpabilizamos a nadie de la situación, pero sí señalamos que con gobiernos de todos los signos políticos, la inacción ha sido una constante y no podemos esperar más», ha expuesto el presidente de la AVV Las Estrellas de Valdefierro, Jesús Picazo. En este sentido, afirman que el pasado lunes ya mandaron una carta al consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, solicitando una reunión que por ahora no ha obtenido respuesta.
PUENTE CON LA CALLE HYDRA
Según explican los vecinos, ambos puentes fueron presupuestados hace unos años en 1,7 millones de euros cada uno. Estos, además, debían ser realizados mediante Juntas de Compensación. Precisamente, el lanzamiento de la plataforma coincide en el tiempo con la próxima autorización para la construcción de más de 2.000 viviendas nuevas en Arcosur que supondrán la asunción por parte de dicha Junta de Compensación de diversos compromisos en materia de infraestructura pública entre los que la plataforma aspira a que se incluya el puente con inicio en la calle Hydra.
«Ahora mismo existe una negociación entre el Ayuntamiento de la ciudad y la Junta de Compensación de Arcosur en la que una vez más, la cuestión de los puentes sobre el canal vuelve a ser la gran olvidada«, teme la representante de la AVV Los Sauces de Montecanal, Rosa Burgos.
PUENTE CON LA GLORIETA ACUARIO
En el caso del puente con inicio en la Glorieta Acuario y dada su dependencia de una junta de compensación inactiva y sin perspectiva alguna de cambio, la plataforma «Tendiendo Puentes» ha solicitado igualmente al Ayuntamiento de Zaragoza la ejecución de su construcción al margen de la misma, sin objeción a que el consistorio efectúe con posterioridad las acciones que considere oportunas para salvaguardar sus intereses económicos.
Con ello aspiran a trabajar de forma «constructiva y sincera» con la corporación municipal durante el próximo año, estableciendo una hoja de ruta apropiada para romper la situación de bloqueo en la que llevan años inmersas las conexiones entre Valdefierro, Montecanal y Rosales del Canal al respecto. Así, lo ideal para la plataforma es que este 2025 pudieran redactarse los proyectos para que el próximo año se pueda mostrar un compromiso económico de cara al próximo Presupuesto y su posterior puesta en marcha en 2027.
«Es una pena que estando tan cerca a la vez estemos tan lejos unos de otros. No puede ser que sea tan difícil acceder a Valdefierro para vecinos de Montecanal y Rosales del Canal que queremos hacer vida entre barrios. No queremos que se acabe haciendo un puente y no el otros, los dos son necesarios», ha recalcado el presidente de la AVV Entrelagos, José Ignacio García.
PRÓXIMAS ACCIONES
La plataforma aspira a realizar diversas convocatorias cívicas durante los próximos meses. Entre ellas, está previsto que se lleve a cabo una jornada de convivencia vecinal, previsiblemente en el entorno del Camping Municipal y el Canal, para visibilizar el compromiso de los barrios “ribereños” con la construcción de los puentes, a la que invitarán a todos los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento de Zaragoza para que conozcan de primera mano la situación y se comprometan a impulsar de forma unívoca el proyecto.
De igual forma, en las próximas semanas se van a llevar a cabo asambleas informativas en cada uno de los barrios implicados de cara a dar a conocer a la ciudadanía la nueva plataforma. Estas se realizarán en horario de tarde con el fin de que el mayor número posible de vecinos pueda estar presente.