Las lluvias podrán llegar a sumar acumulados de más de 400 litros desde el lunes
La Comunidad Valenciana afronta el peor tramo del temporal este miércoles y el jueves, dado que las lluvias podrán llegar a sumar acumulados de más de 400 litros desde el lunes. Mientras, continúan los chubascos intensos en la región, que sigue en alerta naranja por riesgo importante.
Los peores días de este episodio de chubascos intensos estarían por llegar, dado que llueve sobre mojado en zonas tan sacudidas por el agua como la Comunidad Valenciana, y la previsión es que se mantenga el jueves la alerta naranja en la región por lluvias. Está previsto que las provincias de Valencia y Castellón registren entre hoy y mañana lluvias de 40 litros por metro cuadrado en una hora y de 100 litros por metro cuadrado en 12 horas, otra jornada más con esos niveles tan altos.
Las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) avisan de que la «mayor» adversidad seguirá en el Mediterráneo y zonas de Andalucía, en Canarias irá a menos desde este miércoles, y en el resto del país se mantendrán los chubascos durante la semana.
«Habrá que tener en cuenta que los cauces el jueves llevarán ya varios días soportando precipitaciones persistentes y es probable que haya aumentos de caudal importantes», ha advertido el portavoz de la Agencia Meteorológica, Rubén del Campo. «Hay que insistir en alejarse de cauces, ramblas y barrancos», ha añadido.
Las cantidades de agua acumulada desde el lunes podrían sumar mañana más de 400 litros en algunas zonas de la Comunidad Valenciana, especialmente en el interior y zonas del prelitoral, ha insistido del Campo. Dicha cantidad «no está lejos de lo que podría llover en todo un año», por lo que «mucha precaución porque la persistencia de las lluvias puede provocar crecidas de cauces y barrancos», ha advertido.
«Atención a las ramblas y barrancos, pueden bajar crecidos aunque en la zona donde nos encontremos no llueva mucho porque puede estar lloviendo con intensidad aguas arriba», ha insistido del Campo.
En la jornada de hoy, la alerta naranja en la Comunidad Valenciana afectará, por precipitaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas, al interior y litoral sur de Castellón y el interior y litoral de Valencia. En 24 horas se podrán superar los 150 litros por metro cuadrado.
Los embalses, en situación de normalidad
Este miércoles, a primera hora, los embalses de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) afectados por el temporal de lluvia se encontraban en situación de normalidad y estables; la presa de Forata desaguaba por aliviaderos, de momento con estabilidad.
Sin embargo, las acumulaciones de agua seguían causando problemas en el territorio; una veintena de carreteras secundarias en la Comunidad Valenciana mantenía a primera hora cortada la circulación o condicionada, ante el riesgo de derrumbes o como medida de prevención en vados y ramblas por posible crecida de caudales.
El Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) de Valencia ha acordado prolongar para este jueves la suspensión de clases, de la mascletà de la plaza del Ayuntamiento y de actividades deportivas al aire libre por las lluvias previstas, así como el cierre de mercados extraordinarios, parques y cementerios.
Además, la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha cerrado totalmente la actividad del Puerto de Sagunto como consecuencia del temporal, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat en su cuenta de X. Así mismo, el Puerto de Castellón ha aplazado las operativas a la espera de que mejore el tiempo.
Además, el martes por la tarde se decretó el cierre parcial del Puerto de Valencia. De esta forma, están restringidas las entradas, pero sí que se permiten las salidas y los cambios de atraque.
Con la declaración de emergencia situación 0 en parte de la Comunidad Valenciana, se recomienda que se limiten los desplazamientos que no sean imprescindibles en las zonas afectadas por las lluvias, el cierre de la circulación en barrancos, ramblas y alrededores y la suspensión de actividades al aire libre, además de escolares.
Además, este miércoles el riesgo será importante también en el levante almeriense y en la zona del Valle del Almanzora y Los Vélez de esa provincia, según el aviso de la Aemet, con una precipitación acumulada en 12 horas de 80 litros por metro cuadrado.
No se descarta tampoco que las lluvias sean fuertes y persistentes en el entorno del sistema Central, Estrecho y zonas de Málaga.
Alerta por lluvias en el sur de Cataluña
Además, la Generalitat de Cataluña ha activado la alerta del plan de inundaciones INUNCAT ante la previsión de lluvias intensas en el sur de Cataluña, en las comarcas del Baix Ebre y el Montsià y en menor medida en la Terra Alta, donde podrían acumularse a partir de la próxima madrugada más de 100 litros por metro cuadrado en 24 horas.
Así lo ha anunciado Protección Civil, a raíz de las previsiones del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), que prevé que se superen los 100 litros en menos de 24 horas en la zona del sur de Cataluña, especialmente en el macizo de Els Ports. Las lluvias intensas se concentrarán, según el SMC, en el Baix Ebre y el Montsià y en menor medida en la Terra Alta, y también podrían afectar a las de la Ribera d’Ebre y el Baix Camp.
Paralelamente, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), de acuerdo con las previsiones meteorológicas, mantiene un aviso por la posibilidad de crecidas súbitas, que podrían ser localmente importantes en barrancos y afluentes de pequeñas dimensiones del río Ebro.
Nivel amarillo
En nivel amarillo con riesgo para ciertas actividades por intensas lluvias está hoy las siguientes comunidades: Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia; por la tarde pasarán a estarlo Castilla y León y Madrid.
En concreto, hay avisos por lluvia en Cádiz y Málaga (Andalucía); Teruel (Aragón); Ávila y Segovia (Castilla y León); Albacete (Castilla-La Mancha); Tarragona (Cataluña); Sierra de Madrid (Comunidad de Madrid); Altiplano de Murcia, Noroeste de Murcia, Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); y Alicante (Comunidad Valenciana). Además, Tarragona (Cataluña) y Almería (Andalucía) estarán en aviso por olas y Albacete (Castilla-La Mancha) por viento.
La Junta de Andalucía mantiene activado desde la pasada medianoche el plan de emergencia por riesgo de inundaciones, en fase de preemergencia, ante la previsión de lluvias en la comunidad. Esta fase está caracterizada por el seguimiento del fenómeno producido y las previsiones y predicciones disponibles, de las que se informará debidamente a los órganos y autoridades competentes en materia de protección civil, así como a la población en general.
Al contrario, las lluvias serán poco probables en el Cantábrico, tercio nordeste peninsular y norte del archipiélago balear.
Las nevadas se darán en los principales entornos de montaña del centro y este peninsular a una cota entre los 1.800 y los 2.200 metros, con probables acumulados significativos en cumbres.
Además, en el sureste peninsular y Baleares habrá calima, con posibilidad de que se produzcan precipitaciones en forma de barro.