Ahora las empresas tienen la oportunidad de captar a los mejores talentos de FP en Aragón

Durante la segunda edición de Talento FP Dual, las empresas inscritas podrán conocer a los alumnos aragoneses más cualificados a nivel técnico en un entorno de trabajo real y tener prioridad para seleccionar a los perfiles que más se adapten a sus necesidades.

El 59% de las empresas aragonesas tiene previsto contratar personal en los siguientes tres meses. Así lo afirmó CEOE Aragón a finales del pasado noviembre a raíz de los resultados de su ‘Encuesta empresarial del mercado laboral en Aragón’, en la que participaron 391 empresas de todos los sectores. En dicha encuesta también se especificó que el 56% de estos puestos corresponden a formación profesional, un dato que refleja la alta demanda de profesionales con esta titulación en la Comunidad.

Para propiciar una relación más eficaz entre los estudiantes y las empresas durante el proceso de selección, regresa por segundo año consecutivo Talento FP Dual, un programa liderado por el Centro San Valero y HERALDO junto al Gobierno de Aragón y el Instituto Aragonés de Fomento.

En la pasada edición participaron ocho empresas y 13 alumnos fueron escogidos para cursar el segundo año de FP en el formato ‘Dual Intensiva’, abriéndose así un camino de oportunidades como empleados potenciales en dichas empresas.

La valoración del programa por parte de los estudiantes refleja sus buenos resultados, como comparte David Berrueco, director docente del Centro San Valero: «Les encantó la experiencia porque tuvieron la oportunidad de interactuar con las empresas en entrevistas cercanas y en los dos días de ‘workshops’, en los que tuvieron que resolver diferentes retos». Recalca también que «durante estos días de formación se crea un ambiente muy especial, porque los alumnos pueden trabajar con equipos multidisciplinares y defender sus ideas frente a las empresas, que son las encargadas de evaluarlos».

«Los estudiantes pueden interactuar con las empresas durante los dos días de  ‘workshops’, en los que tienen que resolver diferentes retos»

Por su parte, «las empresas también valoraron el programa positivamente porque, entre otras razones, les sirve como filtro a la hora de escoger a los candidatos idóneos«, comparte Berrueco. Este año, aunque desde la organización están trabajando para proponer nuevos desafíos, se mantiene el videocurrículum que los candidatos deben crear como primera presentación para las entidades participantes, un formato que refleja el espíritu de Talento FP Dual: que empresas y estudiantes puedan conocerse de manera más cercana. Gracias a ello, las empresas que se adhieran al programa podrán ver a los alumnos desenvolverse en un ambiente de trabajo real y escoger al que más se adapte a sus necesidades.

Este mes de marzo, los estudiantes seleccionados en la pasada edición recibirán la formación ‘Generación digital: agentes del cambio’, que también realizarán el próximo curso los candidatos escogidos en esta ocasión. Con ella, apunta Berrueco, «los futuros trabajadores se forman en herramientas digitales que pueden aplicar en su futuro laboral».

TALENTO FP DUAL GRUPO SAN VALERO / 24-04-2024 / FOTO: ARÁNZAZU NAVARRO

Marzo: identificación de jóvenes e inscripciones de empresas

Los centros participantes ya han comenzado a presentar el programa al alumnado, quienes podrán decidir si quieren participar en Talento FP Dual.

1
TALENTO FP DUAL GRUPO SAN VALERO / 24-04-2024 / FOTO: ARÁNZAZU NAVARRO

Abril: primera toma de contacto

Las empresas pueden inscribirse hasta el 21 de abril, mientras que el día 28 del mismo mes tendrá lugar el primer acto de toma de contacto entre las empresas y los estudiantes participantes.

2
TALENTO FP DUAL GRUPO SAN VALERO / 24-04-2024 / FOTO: ARÁNZAZU NAVARRO

Mayo: workshops

El día 5 y 6 de mayo tendrá lugar una formación intensiva en la que durante dos días los candidatos podrán interactuar más a fondo con las empresas participantes y demostrar su valía a la hora de desenvolverse como profesionales con diferentes actividades como retos, presentaciones y mucho más.

3
TALENTO FP DUAL GRUPO SAN VALERO / 24-04-2024 / FOTO: ARÁNZAZU NAVARRO

Mayo: formalización de convenios

Una vez pasados los dos días de formación, se seleccionará a los escogidos entre los alumnos y se formalizarán los convenios de formación dual.

4
TALENTO FP DUAL GRUPO SAN VALERO / 24-04-2024 / FOTO: ARÁNZAZU NAVARRO

Septiembre: incorporación laboral

Con la entrada del nuevo curso 2025-2026, los elegidos comenzarán su formación dual en la empresa correspondiente.

5
Jornada de la primera edición de Talento FP Dual.

Marzo de 2026: formación digital

Desde marzo hasta junio de 2026, los alumnos seleccionados por las empresas disfrutarán de una formación en competencias digitales para desarrollarse en este ámbito primordial para su actividad laboral.

Ventajas de participar para las empresas

selección de los mejores talentos

Ante las dificultades que tienen algunas empresas para encontrar perfiles técnicos altamente cualificados, esta iniciativa ofrece a las compañías participantes la oportunidad de escoger a los mejores estudiantes de la FP Dual antes que nadie. Se trata de los alumnos más proactivos, cualificados y con mayor grado de implicación de los centros San Valero y Pablo Serrano, de Zaragoza, que tendrán que presentar su solicitud y enviar un videocurrículum.

Además, el formato del programa fomenta que compañías y aspirantes se conozcan en un contexto mucho más distendido y real que el que ofrece una entrevista convencional, ya que durante los ‘workshops’, las empresas podrán ver cómo los candidatos resuelven los retos propuestos, trabajan en equipo, se comunican en público y gestionan diversas situaciones. A través de Talento FP Dual, los compañías podrán encontrar a los candidatos ideales para ellas, jóvenes que se ajusten perfectamente a sus necesidades y a la filosofía empresarial.

impulso digital

La digitalización se ha convertido en un imprescindible para las empresas. Ante esta realidad, Talento FP Dual incluye un curso de formación en competencias digitales para todos los estudiantes que realicen sus prácticas en alguna de las empresas participantes. Será una formación semipresencial de 350 horas y valorada en 4.000 euros que irá acorde con las últimas tendencias y estará adaptada a las necesidades de la compañía. Al final del curso, el alumno deberá desarrollar un proyecto de digitalización de dicha empresa que atienda a una necesidad real de la misma, el cual contará con la supervisión tanto del centro educativo como de la compañía.

posicionamiento

Participar en un programa como este ofrece a las empresas la oportunidad de ganar en notoriedad y posicionarse como una empleadora de calidad en el entorno de la formación profesional, que apuesta por el talento joven y la Comunidad. Además, sirve de altavoz para poner en valor la formación profesional dual como una alternativa con futuro de la mano de un medio de comunicación líder como es HERALDO.

¿Por qué participar si soy estudiante?

oportunidad de empleo

Los estudiantes que participaron en la pasada edición coinciden en que formar parte de Talento FP Dual fue muy motivador, ya que eran las propias empresas las que se acercaban a ellos y se interesaban por sus conocimientos, habilidades e inquietudes. Eso les hizo sentirse valorados y con ganas de aportar a los proyectos que las empresas les presentaban. Hablar de tú a tú con las compañías y poder demostrarles su valía les resulto emocionante. Para los elegidos supone, además, una oportunidad de hacer prácticas remuneradas en algunas de las empresas con mayor potencial de Aragón, lo que resulta un importante trampolín para su futuro laboral, ya sea en la misma compañía o en otra.

desarrollar ‘soft skills’

Los alumnos preseleccionados asistirán a unas clases magistrales de dos días donde desarrollarán esas ‘soft skills’ que tanto demanda el mercado actualmente. Se trata de una serie de habilidades profesionales que no se suelen estudiar durante la formación profesional, pero que son muy relevantes para cualquier compañía. A través de una serie de ‘workshops’, que combinarán teoría y práctica, los alumnos desarrollarán valiosas capacidades como el trabajo en equipo, las habilidades comunicativas, el liderazgo o la orientación a resultados.

formación en competencias digitales

Los alumnos seleccionados por las empresas realizarán una formación completa en competencias digitales. Bajo el nombre ‘Generación digital: agentes del cambio’, este curso aúna teoría y práctica centrada en la transformación digital y las necesidades que las empresas tienen actualmente en este campo. Más allá de una tecnología concreta, esos estudios pretenden ofrecer herramientas para abordar los cambios que deben hacer las compañías para adaptarse a las necesidades y retos que vayan surgiendo. Además, los alumnos realizarán un proyecto concreto, que atenderá a una necesidad real de la empresa que le ha seleccionado.

Cobertura y difusión de la pasada edición

HERALDO DE ARAGÓN publicó el pasado año especiales y artículos sobre el programa, tanto en papel como en digital, haciendo un seguimiento de todas las fases y mostrando a las empresas participantes como unos de los mejores sitios para trabajar.