Jorge Azcón reivindica en el Comité de las Regiones el futuro ‘hub’ de Defensa de Aragón

El presidente autonómico defiende la capacidad industrial, logística y militar de la comunidad en el pleno del organismo, del que es miembro de la Mesa desde este jueves.

Aragón ultima un acuerdo de instituciones y empresas para captar industria militar

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha reivindicado este jueves en el Comité Europeo de las Regiones (CDR) el potencial del futuro hub de Defensa de Aragón en el contexto internacional actual, en el que «la industria de la Defensa es fundamental y en el que la Unión Europea tiene que tomar decisiones rápidas e inteligentes», pues «invertir en Defensa es invertir en seguridad y en paz».

Consciente del escenario geopolítico, con la necesidad de incrementar el gasto militar y tras la amenaza abierta por el viraje de la política exterior de EE. UU. hacia el entendimiento con Rusia para imponer el final de la guerra de Ucrania, el jefe del Ejecutivo aragonés ha reafirmado la apuesta por este proyecto, que pretende captar industria de Defensa para Aragón.

Las regiones que integran la Unión Europea y que participan en el Comité de las Regiones de Bruselas ham aprobado un dictamen, con el presidente murciano, Fernando López Miras, como ponente, para reforzar este sector estratégico. Los dirigentes regionales han llamado a apoyar el aumento del gasto en defensa para revitalizar los ecosistemas de la industria de defensa regional, en un contexto internacional «más que complejo, incluso hostil», ha afirmado el jefe del Ejecutivo murciano.

Durante su intervención en el pleno del CDR, Jorge Azcón ha dado a conocer al organismo europeo la capacidad de Aragón en ámbitos tan importantes como el militar, el logístico, el tecnológico o el industrial: «En Aragón tenemos uno de los mayores contingentes militares de España, pero también una base industrial fuerte. Además, solo en el año pasado, captamos inversiones relacionadas con la industria de los datos por valor de 33.000 millones«.

«Pese a esas buenas condiciones, hasta el momento no hemos sido receptores de una gran inversión en materia de industria de Defensa«, ha lamentado.»Por eso estamos poniendo en marcha un hub, junto al Gobierno de España y el Ayuntamiento de Zaragoza, con el que ofrecer nuestro potencial y demostrar que queremos ser partícipes de esa política de Defensa europea», ha subrayado.

El proyecto está a la espera de firmar un convenio de colaboración entre las entidades promotoras y el Ministerio, así como comenzar los trámites para poner en marcha una fundación, que serviría de nudo de la colaboración público-privada en el que se coordinarían distintas acciones económicas, formativas y de investigación.

Junto al Gobierno de Aragón, el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Zaragoza, el ‘hub’ cuenta con el apoyo de los clústeres de Aeronáutica, Aeroespacial y Defensa (Aera), el de Logística (Alia) y el tecnológico (Tecnara).

Vicepresidente del Comité

El Comité Europeo de las Regiones ha adoptado este jueves el nombramiento del presidente de Aragón, Jorge Azcón, como miembro de la Mesa de la organización. Ejercerá este cargo hasta junio de 2026, cuando se convertirá en el vicepresidente del órgano consultivo, vicepresidente de la Mesa y jefe y coordinador de la delegación española, funciones que asumirá hasta septiembre de 2027. Este jueves se ha estrenado como presidente del organismo el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

A juicio del presidente Azcón, «ser parte del motor político del Comité Europeo de las Regiones es una oportunidad para poner en la agenda política los temas que interesan a Aragón y a los aragoneses». «Será fundamental para lograr que las conexiones ferroviarias pendientes se pongan en funcionamiento y porque es aquí donde se abordan los asuntos medioambientales que tienen que ver con el agua y que son importantísimos para Aragón».

A su juicio, su nueva responsabilidad servirá «para que la voz de Aragón se escuche en Bruselas y para que los asuntos estratégicos de Aragón tengan un foco especial», ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicación presentes en Bruselas.

Inversión en redes eléctricas

Horas antes del pleno, el presidente Azcón, ha abordado, junto a Borys Budka, presidente de la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo, la importancia de incrementar la inversión en las redes de distribución de energía eléctrica.

En una reunión celebrada en el Parlamento Europeo, han tratado la necesidad de mejorar y ampliar la red eléctrica de España para permitir que lleguen más inversiones a Aragón y al conjunto del territorio nacional.

Asimismo, Jorge Azcón ha explicado al presidente de la Comisión de Industria, Investigación y Energía los proyectos del Gobierno autonómico para implantar la Inteligencia Artificial en la administración, de modo que se reduzcan los plazos burocráticos en 350.000 trámites cada año y se agilice y favorezca el trabajo de los funcionarios.