El expresidente de Colombia ha participado en un desayuno en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, donde ha destacado temas cruciales para el futuro global y la convivencia democrática.
Juan Manuel Santos ha visitado este lunes la Universidad de Zaragoza antes de ser investido el próximo miércoles como primer doctor ‘honoris causa’ del Campus Iberus, entidad académica que integran las universidades de Zaragoza, Lérida, Pública de Navarra y La Rioja. El expresidente de Colombia ha participado en un desayuno en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, donde ha destacado temas cruciales para el futuro global y la convivencia democrática.
Los reconocimientos y cualidades que atesora Juan Manuel Santos son diversos y están alineados con los principios de Campus Iberus. Ha sido Premio Nobel de la Paz, ha recibido distinciones del Foro Económico Mundial y ha participado en el programa de Líderes Públicos Globales de la Escuela Kennedy de Harvard.
El Premio Nobel le fue otorgado en el 2016 «por sus esfuerzos resolutos y valientes para poner fin a la guerra civil del país de más de 50 años de duración». También recibió la ‘Lámpara de la paz’ de San Francisco de Asís por parte de la Iglesia Católica, el Premio Internacional de Paz de Tipperary en Irlanda y el Premio de Chatham House de Londres por sus esfuerzos para llevar la paz a su país y a la región.
Gracias a sus políticas ambientales para proteger la biodiversidad de su país y combatir el cambio climático, fue galardonado con la Medalla Internacional Kew de Royal Botanic Gardens y el Premio Theodore Roosevelt del Wildlife Conservation Society. Además, la National Geographic Society lo honró por su compromiso inquebrantable con la conservación y Conservation International le otorgó el Premio al Visionario Global.
Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia
Juan Manuel Santos fue presidente de la República de Colombia desde el año 2010 hasta el año 2018, un período en el que mejoraron los indicadores sociales y económicos del país. Entre sus hitos y convencido del fracaso de la guerra mundial contra el narcotráfico, promovió la convocatoria de una sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS 2016) con el fin de discutir formas más efectivas para enfrentar esa guerra.
Antes de ser presidente, ocupó la cartera de Defensa Nacional (2006-2009), en donde modernizó las Fuerzas Armadas y pudo asestar los golpes más severos a la guerrilla de las FARC en sus 50 años de existencia para así llevarlos a la mesa de negociaciones.
Además, fue subdirector del periódico El Tiempo durante ocho años (1983-1991). Ganó el Premio Rey de España de Periodismo por una serie de crónicas que expusieron la corrupción de la Revolución Sandinista en Nicaragua.
Su vinculación con Aragón
La vinculación del expresidente colombiano con Campus Iberus ha sido muy estrecha, cordial y fructífera durante la última década, explican desde el campus aragonés. El consorcio universitario, entidad académica que integran las universidades de Zaragoza, Lérida, Pública de Navarra y La Rioja, cuenta con sede permanente en Bogotá desde 2018 y la puesta en marcha de esa estructura permitió mantener una relación constante con el Gobierno de Santos, que fue presidente desde el 7 de agosto de 2010, siendo reelegido en 2014, hasta el 7 de agosto de 2018.
Campus Iberus cuenta con una sede permanente en Bogotá desde 2018, cuya puesta en marcha permitió mantener una relación constante con el Gobierno de Juan Manuel Santos. La figura de Yesid Reyes Alvarado, ministro de Justicia con Juan Manuel Santos o la del actual ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, fueron decisivas para abrir las puertas de la sede de Campus Iberus en Colombia.