El Bibliobús visita dos nuevos centros educativos para seguir acercando la lectura a los estudiantes

Los estudiantes del IES La Azucarera y el Colegio Madre María Rosa Molas han subido al Bibliobús y se les ha dado el carné de socios

 

Más de 50 estudiantes de los centros IES La Azucarera y del Colegio Madre María Rosa Molas han podido disfrutar del Bibliobús y obtener el tercer libro que se presenta a los Premios Criticón, donde los estudiantes se convierten en jurado y votan entre las tres obras seleccionadas para esta quinta edición.

Las primeras horas de la mañana del jueves de los alumnos de IES La Azucarera ha sido una clase al aire libre en una jornada en la que se han subido al Bibliobús y se les ha hecho entrega de la novela “Nosotros nos somos de este mundo”, de Alfredo Gómez, que será el próximo libro que tendrán que leer. Esta es una de las tres novelas que este año opta a ganar el Premio Criticón. “Reyes de la montaña” de Daniel Hernández y “Esmeralda” de Ana Alcolea, son los otros dos títulos que el 14 de mayo competirán en la gala que tendrá lugar en el Auditorio de Zaragoza.

La llegada del Bibliobús a estos centros ha hecho posible que los alumnos obtengan el libro de Alfredo Gómez, así como el carné de socio de las bibliotecas municipales. Ambos han sido repartidos por la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández y la concejal de Educación, Paloma Espinosa, quien ha subrayado la importancia de este proyecto, definiéndolo como una “biblioteca que va a aquellos barrios que carecen de biblioteca municipal”. Después del reparto a cada uno de los alumnos, se ha realizado un Pasapalabra que trataba sobre el Premio Criticón y las novelas que este año han sido seleccionadas.

PREMIO CRITICÓN

La quinta edición del Premio Criticón ha llegado a un mayor número de estudiantes, en concreto, a 1.056 alumnos de 14 a 16 años de 26 centros educativos públicos y concertados. Este premio busca fomentar el hábito de la lectura entre los más jóvenes con propuestas entretenidas y estimulantes, como son el poder conocer a los escritores finalistas y formar parte del jurado que decidirá cuál es la novela ganadora.

Para acercar la lectura a todos los jóvenes por primera vez en estos premios, dos de los libros que tienen que leer se los ha proporcionado el Ayuntamiento de Zaragoza, mientras que el tercero ha sido facilitado en esta jornada por la Red de Bibliotecas Públicas Municipales en calidad de préstamos.