Así será la reforma integral del Parque Tío Jorge que comenzará a partir de octubre
El Parque Tío Jorge de Zaragoza se someterá a la mayor transformación de su historia desde su creación en 1968. La remodelación arrancará en octubre con una primera fase que potenciará el bulevar central como eje principal del espacio verde. Además, se habilitará una nueva plaza polivalente y se renovarán las pistas deportivas. El Ayuntamiento ha destinado 3,5 millones de euros a estos trabajos iniciales, que se extenderán a lo largo de 2026.
La actuación será ejecutada por Ecociudad y contempla la renovación del colector subterráneo que atraviesa el parque de norte a sur, una intervención clave para mejorar el saneamiento de la zona. Junto con la repavimentación del bulevar central, se reorganizarán los espacios para optimizar su distribución y funcionalidad.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha destacado la importancia de esta reforma para la ciudad y ha subrayado que se han tenido en cuenta las propuestas de los vecinos, ya que se trata de una reforma “muy demandada” por los residentes.
LA CINCOMARZADA SE TRASLADARÁ A PARTIR DE 2026 MIENTRAS DURE LA REFORMA
Tras la primera fase, que ya está en proceso de licitación, la reforma continuará con nuevas zonas infantiles, áreas de descanso y la creación de dunas verdes. Estas intervenciones se llevarán a cabo bajo criterios de sostenibilidad y renaturalización, buscando mejorar la calidad ambiental del parque. Sin embargo, mientras duren las obras, algunas actividades tradicionales, como la Cincomarzada, podrían trasladarse temporalmente a otra ubicación.
Uno de los cambios más destacados será la plantación de nuevo arbolado adaptado a las condiciones del parque. En conjunto, el coste total de la reforma superará los seis millones de euros y se desarrollará en tres fases diferenciadas, permitiendo una renovación progresiva sin afectar por completo la utilización del parque.
La alcaldesa Natalia Chueca ha subrayado que la reforma responde a un proceso de escucha activa con los vecinos de la Margen Izquierda, quienes han expresado sus inquietudes y necesidades a lo largo de los años. «Queremos que este parque no solo siga siendo un referente para la zona, sino que se convierta en un espacio clave para toda Zaragoza», ha afirmado.
En los últimos años, el Parque Tío Jorge ya ha experimentado algunas mejoras, como la creación de un área canina en 2023. Sin embargo, el proyecto actual supone una transformación integral que abordará tanto problemas estructurales como la optimización del espacio público.
DUNAS VERDES EN LA PRADERA OESTE
La Fase 2 se centrará en la remodelación de los espacios perimetrales, con la incorporación de dunas verdes en la pradera oeste, la creación de una nueva plaza con bancos y la ampliación de zonas de juegos infantiles. Se jerarquizarán los caminos y se mejorará la conexión del parque con su entorno, además de reforzar las barreras de protección visual y acústica.
Por último, la Fase 3 se centrará en la zona central del parque, la mejor conservada en la actualidad. Aquí se mejorará el arbolado y las praderas, incorporando nuevas áreas de descanso con graderíos naturales y un espacio dedicado a la calistenia. Todas estas acciones seguirán criterios de eficiencia en riego y mantenimiento, asegurando la sostenibilidad a largo plazo del parque.