Aragón se prepara para vivir una noche histórica en los Goya

Aragón se prepara para vivir una noche que ya es histórica y que podría serlo mucho más en función de cuantos Goya se vengan a la tierra

Se ha hablado tanto de ellos que parecía que nunca iban a llegar, pero ahora sí que sí, los Goya ya están aquí. Con la alfombra roja ya preparada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, las estatuillas listas y los nervios a flor de piel, Aragón se prepara para vivir una noche que ya es histórica y que podría serlo mucho más en función de cuantos «cabezones» se vengan a la tierra. La euforia ya comenzó cuando llegaron las nominaciones, un total de 23, batiendo un récord histórico y en apenas unas horas esta podría ser desmedida.

Nuestros reporteros ya están en los #Goya2025

Paula OrtizJavier MacipePepe LorentePilar PalomeroVito SanzBlanca Torres… Son los nombres propios que podrían colmar de alegrías Aragón. Si eliminamos las nominaciones a actores y actrices que han participado en las producciones aragonesas pero que no son de la tierra, son un total de 10 Premios Goya los que podrían venir íntegramente a Aragón.

Especialmente destacable sería el de Vito Sanz como mejor actor protagonista. El oscense se podría convertir en el primer aragonés en conseguirlo en esta categoría por su trabajo en «Volveréis» de Jonás Trueba. No será tarea fácil hacerse con el cabezón y es que allí compite con Alberto San Juan, Eduard Fernández, Alfredo Castro y Urko Olazabal.

Otra de las categorías reina es la de mejor película en la que el viaje de «La estrella azul» y Javier Macipe competirán por ser la mejor del país. Tendrá que pelear, también, con pesos pesados: «Casa en flames», «El 47» (una de las grandes favoritas), «La infiltrada» y «Segundo premio». La historia del líder de Más Birras suma un total de ocho nominaciones. A la de mejor película se suma mejor director novel, mejor guion original, mejor montaje, mejor actor revelación (Pepe Lorente y Cuti Carabajal), mejor actriz revelación (Mariela Carabajal) y mejor sonido.

«La virgen roja» de la zaragozana Paula Ortiz encabeza las nominaciones con un total de nueve. Mejor dirección es uno de los premios gordos, aunque también competirá en mejor diseño de vestuario, mejor canción original, mejor dirección de producción, mejor maquillaje y peluquería, mejor actriz de reparto, mejor dirección de arte, mejores efectos especiales y mejor sonido.

Y hablando de premios gordos, la historia del mito Marisol se podría convertir en el mejor documental para la Academia y la zaragozana Blanca Torres podría sumar un Goya al Forqué que ganó hace apenas dos meses. «Marisol, llámame Pepa» está nominado junto a Antón Álvarez y Cris Trenas con «La guitarra flamenca de Yerai Cortés», Laura García Andreu con «Domingo Domingo», Paula Palacios con «Mi hermano Alí» y Almudena Carracedo y Robert Bahar con «No estás sola».

«LOS DESTELLOS» Y UNA NOCHE CON ACENTO ARAGONÉS

«Los destellos» de Pilar Palomero ha logrado aparecer en hasta cuatro categorías. La categoría principal a la que está nominada es mejor guion adaptado y las tres restantes corresponden a mejor actriz protagonista (Patricia López Arnaiz), Antonio de la Torre (mejor actor protagonista) y mejor actriz revelación (Marina Guerola).

Con las quinielas más que hechas y los amantes del cine pegados a la pantalla, todo apunta a que será una gala en la que haya más de una sorpresa y es que, a diferencia de lo que ocurrió el año pasado cuando «La sociedad de la nieve» se lo llevó prácticamente todo, este no hay una gran favorita. Eso sí, si hay unos premios que ya se sabe quien los recibirá esos son el Goya de Honor para Aitana Sánchez-Gijón y el Goya Internacional para Richard Gere.

La gala comenzará a las 22.00 horas y se podrá ver en directo en TVE. Las maestras de ceremonias serán Leonor Watling y Maribel Verdú. Las actuaciones musicales serán de lo más variadas e irán desde Alejandro Sanz a Zahara, Lola Índigo o DELLAFUENTE. El toque aragonés lo pondrá Amaral con su actuación. Además, la vocalista será la encargada de entregar el premio a mejor canción con Jorge Drexler.