Los ríos de la provincia de Huesca empiezan a recuperar la normalidad tras las crecidas

Las estaciones de aforo de la cuenca registran valores habituales o de bajada en los casos que aún tienen umbrales de alerta, como el Cinca en Lafortunada y Escalona.

Tras el paso de la DANA que llegaba de Centroeuropa el viernes y que provocó lluvias muy intensas en la Cuenca del Ebro, las lluvias más intensas se han producido en el Pirineo aragonés y Prepirineo.

Estas precipitaciones han conllevado la crecida de los ríos pirenaicos en sus cabeceras la tarde de este sábado, destacando la superación de niveles de aviso del río Cinca en Escalona y Lafortunada.

En estos momentos, las estaciones de aforo de la cuenca registran valores de normalidad, o de bajada en los casos que aún tienen umbrales de alerta, como el Cinca en Lafortunada y Escalona, según ha informado la (Confederación Hidrográfica del Ebro).

En el caso de la crecida del río Cinca, esta está siendo laminada por el embalse de Mediano, que está registrando unas entradas superiores a los 1.100 metros cúbico por segundo. En estos momentos, el pantano se encuentra por encima del 80 por ciento de llenado.

El río Ésera también ha registrado crecidas de relevancia, laminándose la avenida en el embalse de Barasona. El Aragón y Gállego también han experimentado este fin de semana crecidas de consideración, incluido el tramo del Gállego en Zaragoza.

Los ríos prepirenaicos Vero y Alcanadre también han registrado crecidas importantes. Este último, a la 1.30 de este domingo llevaba en Peralta de Alcofea un caudal de 180 m3 por segundo y una altura de más de 3,5 metros.

El río Flumen, en el aforo de Albalatillo llevaba esta mañana un nivel de de 1,39 m y un caudal de 38 m3/ sg. Desde el Ayuntamiento de Sariñena se hace un llamamiento a la población, especialmente a quienes tienen fincas y explotaciones ganaderas cercanas al río, para que extremen las precauciones. Además, se recomienda no acercarse al cauce hasta que pase la crecida y, ante cualquier emergencia, llamar al 112.

En todos los casos, la intensidad tanto de las lluvias como de las crecidas ha sido de menor entidad que durante el paso de la DANA del 6 de septiembre, según han confirmado desde la CHE.

Según el organismo de cuenca, se ha cumplido el pronóstico que se avanzó el pasado viernes a raíz de los datos de Aemet, pero «las DANA son imprevisibles, y ante lluvias algo más intensas podrían haberse producido crecidas de mayor entidad».

La CHE se mantiene vigilante porque este domingo siguen vigentes los avisos naranjas de la Aemet por lluvias intensas en Pirineo, Prepirineo y Cinco Villas (Zaragoza).