Ayuso exige a Sánchez que respete lo que votaron los madrileños: «Optaron por políticas liberales y no socialistas»

La presidenta autonómica reclama la inmediata liberación de los dos españoles detenidos en Venezuela y pide al Gobierno una respuesta contundente contra la dictadura de Maduro

Ayuso: «Antes se romperá la Cataluña independentista que las izquierdas rompan España y Madrid»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha advertido este lunes en el Foro ABC de que seguirá bajando los impuestos en la región y ha exigido al Gobierno de Sánchez que respete lo que decidieron y votaron los madrileños en las urnas, que optaron por políticas liberales y no socialistas. Madrid, ha subrayado la presidenta, «no necesita singularidades, ni conciertos» y ejerce su autonomía financiera con «rigor y lealtad», sin olvidar su «solidaridad con el resto de España».

Al Foro ABC, con el CEU como colaborador institucional y con Valdecarros Madrid también como colaborador, han asistido la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, el portavoz parlamentario, Miguel Tellado, el vicepresidente primero del Senado, Javier Maroto, y consejeros del Gobierno regional, entre otros. Aquí la presidenta madrileña ha denunciado que Sánchez pretende dividir a las comunidades autónomas y minimizar el papel de Alberto Núñez Feijóo, que es el político con más poder en las Cámaras, al mismo tiempo que trata de normalizar el concierto catalán. Durante el coloquio con Marta R. Domingo, jefa de Local en ABC, ha dejado claro que si Sánchez la convoca a una reunión, mirará el orden del día, pero no hablará de lo que es de todos. «No pienso hablar de lo que es de todos. Esto no va de dinero, va de España y por el medio nos van colando un debate económico».

Durante su intervención, Ayuso ha alertado de que España «atraviesa una situación especialmente delicada». «Tenemos a un presidente del gobierno que solo piensa en mantenerse, cueste lo que cueste a los españoles». Su idea de poder, ha explicado, y su concepto de lo que significa gobernar están basados en el «desprecio» al Parlamento y a las demás instituciones, «donde pone a activistas para que le mantengan», y en el «desprecio» a los ciudadanos, a quienes «nunca da explicaciones». «Mientras lo fía todo a seguir en el poder y socava el orden constitucional, Sánchez tiene olvidados los verdaderos problemas de la España real».

Ayuso ha defendido el modelo económico y fiscal de la Comunidad de Madrid, refrendado en las urnas por mayoría absoluta, y ha subrayado que esta región no necesita singularidades ni conciertos, porque ejerce con «lealtad» su autonomía financiera de acuerdo con la Constitución, sin olvidar su solidaridad con el resto de España.

Galería. De izquierda a derecha, el director de ABC, Julián Quirós, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el presidente de Vocento, Ignacio Ybarra, y el presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza, a su llegada al foro ABC. Tania Sieira

«Vamos a seguir bajando los impuestos cada vez que tengamos oportunidad, como así nos piden los ciudadanos en las elecciones. Pido respeto para la voluntad de los madrileños, expresada libre y contundentemente en las urnas». Han votado políticas liberales y no socialistas, ha recordado.

«Madrid no necesita singularidades, ni conciertos. Madrid ejerce con lealtad y rigor su autonomía financiera, consagrada en la Constitución, y al alcance de cualquier otra región. Y lo hace sin descuidar ninguna obligación con sus ciudadanos, ni la solidaridad con el resto de España».

Ayuso está convencida de que vienen «tiempos de ataques contra esta región de todos por motivos sobradamente conocidos». «Pero es tremendamente injusto para todas las personas que trabajan y cotizan en esta región al servicio de España».

La presidenta madrileña se ha referido a la situación en Venezuela y a la situación de los dos españoles detenidos por el régimen de Maduro. «Me uno a los que piden su inmediata liberación y pido al gobierno que sea contundente en su respuesta a la dictadura venezolana de Nicolás Maduro. Y que llame a las cosas por su nombre. ¿Por qué tantos rodeos cuando estamos ante un tirano?»

Ayuso ha recordado que «Nicolás Redondo Terreros acaba de recordarnos cómo muchos rescatan morbosamente la dictadura franquista y se olvidan de la de Venezuela». «A nosotros nos preocupan las amenazas a los vivos, nos preocupa nuestra responsabilidad para no sentir en el futuro ni tristeza ni vergüenza».

La presidenta regional cree que Sánchez debería reconocer de forma inmediata a Edmundo González como presidente electo de Venezuela.