Desde primeras horas de la mañana, esta actividad ha atraído a los vecinos y colectivos comprometidos con la mejora y recuperación de este lugar para transformarlo en un «Paseo Ciudadano» y un «Corredor Verde»
Reivindicar la transformación del canal en un «Paseo Ciudadano» y un «Corredor Verde». Este es el objetivo de la 42ª edición de la Bajada del Canal. Un evento que combina el deporte con el activismo social y medioambiental, ya que, desde hace años, los residentes de los barrios de Torrero y San José llevan presentando propuestas plasmadas en el Plan Especial del Canal, buscando que este espacio se convierta en un parque lineal que integre zonas verdes, una infraestructura peatonal y áreas recreativas.

Desde primeras horas de la mañana, esta actividad ha atraído a los vecinos y colectivos comprometidos con la mejora y recuperación de este lugar, “un remojón” que, sin duda, ha servido para “alzar la voz para exigir mejoras en el barrio y para mantener las infraestructuras que permiten la navegabilidad de las embarcaciones recreativas”.
Para los organizadores, “el Canal de Zaragoza no solo es un elemento de valor histórico y cultural, sino que también es un refugio climático en tiempos de cambio y todo un potencial para ofrecer un pulmón verde a la ciudad”.

Desde la organización demandan un “diálogo fluido y participativo con las administraciones” y lamentan que “los parques como el de la Paz y el Emilio Lacambra se encuentren en el punto de mira, por lo que reclaman más atención y mejoras urgentes”.
Además de las reivindicaciones medioambientales, este año los manifestantes han apoyado a diversas causas sociales como son la libertad de los «6 de Zaragoza», la defensa de la Sanidad y Educación Pública, el apoyo a la ley de Memoria Democrática, así como una fuerte solidaridad con el pueblo palestino y una llamada a la justicia social. Tampoco han faltado las demandas de los más pequeños pidiendo “menos deberes y más diversión”.