El TAD inhabilita a Pedro Rocha como presidente de la Federación Española de Fútbol durante dos años

El tribunal deportivo le sanciona por el despido de Andreu Camps y también le impone una multa de 33.000 euros

Rocha consigue sentarse en el palco de la final de la Eurocopa

Horas después de presentarse en Madrid portando el trofeo de la Eurocopa ganado el domingo por España, el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha pulverizado la alegría y satisfacción de Pedro Rocha. El TAD ha sancionado al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) con dos años de inhabilitación y una multa de 33.000 euros.

Inhabilitado Rocha, le sustituirá María Ángeles García Chaves ‘Yaye’, vicepresidenta adjunta. La cacereña (36 años) será la primera mujer que preside la Federación Española de Fútbol.

La resolución del TAD acepta parcialmente la propuesta realizada por la instructora del caso, la abogada del Estado Marina Adela Porta. Sanciona a Rocha por el despido de Andreu Camps, exsecretario general de la Federación, y exonera al resto de miembros de la junta gestora federativa presidida por Rocha.

La instructora contemplaba tres infracciones muy graves de abuso de autoridad, e imputaba la tres únicamente a Pedro Rocha, argumentando que fueron decisiones exclusivamente suyas, pese a que posteriormente fuesen ratificadas por la junta gestora en pleno.

Ese trío de infracciones eran el citado despido de Andreu Camps, la rescisión del contrato externo con el despacho GC LEGAL de González Cueto, y el hecho de personarse en la causa penal contra Luis Rubiales, expresidente de la Federación. Y Porta solicitaba hasta seis años de inhabilitación para Rocha. El TAD solo ha tenido en cuenta la primera y ha impuesto una sanción de dos años..

También le ha impuesto dos multas económicas, de 16.500 euros, una por la rescisión del contrato con GC Legal y otra por la personación como acusación particular en el caso ‘Supercopa’ que se instruye en un juzgado de Majadahonda (Madrid).

Poco después de conocer la noticia, Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional, publicó un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que critica la sentencia: «En el colmo del absurdo, a Pedro Rocha le inhabilitan por destituir al cerebro detrás de Luis Rubiales, Andreu Camps, a petición del propio CSD».

Pedro Rocha recurrirá la sentencia con la petición expresa al juez instructor de que mientras se dirime dicho recurso le conceda la inmediata suspensión cautelar de la inhabilitación.

Pedro Rocha fue proclamado presidente de la RFEF el pasado 26 de abril. La inhabilitación, que es recurrible y está siendo estudiada por sus abogados, le impediría presentarse a la reelección para el ciclo 2024-28, cuyo proceso arrancaría el 10 de septiembre poco después de la disputa de los Juegos Olímpicos de París, del 26 de julio al 11 de agosto.

Este fallo responde a la petición razonada del presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD)José Manuel Rodríguez Uribes, de incoación de expediente disciplinario a Pedro Rocha del pasado 27 de marzo.

¿Mundial 2030 en riesgo?

A finales de junio pasado, fuentes de la RFEF calificaron de «insólita» e «irresponsable» la propuesta de inhabilitación de su presidente por el TAD en plena Eurocopa de fútbol en Alemania, y advirtieron del riesgo de que España podría quedarse sin el Mundial de 2030.

La RFEF recordó que la FIFA ha manifestado «reiteradamente» la posibilidad de que España se quede «fuera de la organización» del Mundial de 2030 si hay una «injerencia clara» del Gobierno en la RFEF como sería la posible inhabilitación de su «legítimo» presidente, elegido el pasado abril.